Habilitada la segunda etapa de la ciclovía Isidro Fabela en Toluca, una infraestructura de 1.9 kilómetros de carril confinado para ciclistas que beneficiará a más de 226 mil habitantes. La obra, con una inversión de 9 millones de pesos, busca mejorar la movilidad de peatones, ciclistas y automovilistas, además de reducir accidentes viales.
La ruta conectará la avenida Miguel Hidalgo, a la altura del Jardín Reforma, con la Glorieta de la Maquinita en la colonia Los Ángeles, promoviendo el transporte sustentable, mejorando la calidad del aire y revitalizando espacios públicos en la ciudad.
Durante la inauguración, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, explicó que las obras incluyen reconfiguración de carriles, bahías de carga y descarga, señalización horizontal y vertical, así como la reconstrucción de banquetas y guarniciones, siguiendo criterios de accesibilidad universal y seguridad vial.
Además, se habilitarán aproximadamente 400 espacios de estacionamiento a lo largo del recorrido para apoyar el comercio local sin obstaculizar el tránsito vehicular. También se realizarán adecuaciones en intersecciones para garantizar cruces seguros, priorizando a peatones y ciclistas.
El proyecto contó con la asesoría técnica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Comunidades, comerciantes y colectivos ciclistas participaron en su planificación.
Con un enfoque en la equidad, la sustentabilidad y la seguridad vial, esta iniciativa fue finalista en el concurso 'Mejores Calles para México' del ITDP en 2024.
Una vez finalizada, la ciclovía tendrá una extensión total de 3.9 kilómetros, conectando desde el Boulevard Solidaridad Las Torres en Metepec hasta la Glorieta de la Maquinita, facilitando la vinculación con el Tren Interurbano El Insurgente y promoviendo alternativas de transporte más limpias.
Autoridades estatales, municipales, así como representantes de comunidades ciclistas y comerciantes, resaltaron la obra como un ejemplo de colaboración local con visión de largo plazo para transformar la movilidad urbana en Toluca.