Inician acciones de limpieza y diagnóstico para garantizar el saneamiento del río Lerma y otros cuerpos de agua en México

Por: Equipo de Redacción | 13/09/2025 20:30

Inician acciones de limpieza y diagnóstico para garantizar el saneamiento del río Lerma y otros cuerpos de agua en México

Como parte de las acciones del Gobierno Federal para rehabilitar los cuerpos de agua del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con dependencias estatales y municipales, ha llevado a cabo labores de diagnóstico y limpieza en diversos ríos. Entre octubre de 2024 y junio de 2025, enfoca sus esfuerzos en el saneamiento del río Lerma y otros cauces prioritarios.

En el Estado de México, se realizaron siete reuniones de vinculación interinstitucional con dependencias ambientales federales, estatales y 21 municipios, enmarcadas en el programa federal para sanear los ríos Atoyac, Lerma-Santiago y Tula.

Hasta ahora, se han efectuado 50 recorridos de evaluación en estos ríos para identificar zonas prioritarias de intervención, considerando criterios ambientales y sociales. Además, se llevaron a cabo 12 encuentros con comunidades locales para escuchar propuestas y garantizar su participación en los procesos de restauración.

Las estrategias aplicadas en los ríos Tula y Salado en Hidalgo; Atoyac en Puebla y Tlaxcala; y Lerma-Santiago en el Estado de México, Jalisco y Nayarit, se basan en diagnósticos de calidad del agua. Conagua resaltó que estos proyectos integran enfoques de ecohidrología y soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo una recuperación integral y sustentable de los cuerpos de agua.

Específicamente, en el río Mololoa en Nayarit, en el río Lerma en Guanajuato, y en el río Santiago en Jalisco, se están implementando acciones similares para mejorar su estado ecológico, así como en el río Atoyac en Puebla y Tlaxcala, donde las labores buscan reducir la contaminación y promover la conservación de estos ecosistemas vitales.