Inseguridad en Metepec se mantiene alta y genera descontento entre habitantes

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 09:00

Inseguridad en Metepec se mantiene alta y genera descontento entre habitantes

METEPEC, Estado de México, 11 de julio de 2025.- A siete meses de iniciar su segundo mandato como presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández enfrenta un panorama de inseguridad que preocupa a las principales comunidades del municipio. Aunque la autoridad ha centrado atención en el centro de la localidad, las colonias y calles fuera de esa zona siguen sin protección efectiva, generando un fuerte malestar entre las familias metepequenses.

Habitantes de comunidades como San Andrés la Pila, Casa Blanca, Izcalli y Andrés Molina denuncian que las autoridades solo actúan en el centro, mientras que en otras colonias los delitos persisten y en algunos casos incluso han implementado toques de queda nocturnos por miedo a la inseguridad. A pesar de reportar incidentes a la policía, los residentes indican que los oficiales raramente acuden a las llamadas de emergencia.

En recientes hechos, cámaras de videovigilancia captaron la madrugada del 9 de julio el robo de una motocicleta marca Italika Modelo 250Z en San Miguel Totocuitlapilco. Los afectados señalaron que la falta de luminarias en la calle facilita la comisión de delitos y a la inseguridad que impera en la zona.

Aunque el Ayuntamiento anunció la incorporación de nuevas unidades de patrullas, muchos ciudadanos en redes sociales cuestionan la efectividad de estos esfuerzos, ya que los casos de ilícitos continúan ocurriendo y no se percibe una presencia policial suficiente en las zonas más peligrosas.

Según datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), en 2025 Metepec ha registrado un incremento en delitos como robo con violencia, despojo de propiedades y robo de vehículos. De acuerdo con estas cifras, una de cada dos personas en el municipio se siente insegura.

El índice delictivo en Metepec alcanza los 880 delitos por cada 100 mil habitantes, uno de los más altos en años recientes. La percepción de inseguridad y la falta de una respuesta efectiva han llevado a cuestionamientos en redes sociales sobre la gestión del alcalde, quienes también recriminan que, a nueve meses de su reelección, no se han logrado avances sustanciales en temas prioritarios como la seguridad pública, además de señalar que las problemáticas de administraciones pasadas continúan sin resolverse.