Inseguridad en Tamaulipas detiene la participación de atletas mexiquenses en los Juegos Nacionales

Por: Equipo de Redacción | 01/07/2025 06:30

Inseguridad en Tamaulipas detiene la participación de atletas mexiquenses en los Juegos Nacionales

Atletas del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario del Estado de México han decidido no competir en los próximos Juegos Nacionales, que se realizarán a finales de julio en Tampico, Tamaulipas, debido a los altos niveles de inseguridad en la región.

Actualmente, la delegación mexiquense solo cuenta con aproximadamente 150 atletas inscritos, menos de la mitad del total habitual, que superaba los 300 participantes en años anteriores.

Ni el respaldo de la Guardia Nacional, el Ejército o la Marina, ni los esfuerzos de las autoridades locales lograron convencer a los padres, cada vez más reacios a permitir que sus hijos viajen a Tamaulipas, donde los eventos incluyen disciplinas como baloncesto, atletismo, natación, fútbol, así como actividades militares con desfiles, escoltas, defensa personal y tiro.

Raúl Mercado, jefe del Pentathlón en el Estado de México, afirmó: “Ahora sí estamos en aprietos. Ya teníamos varios equipos listos, pero se han ido desintegrando. Los padres alegan que no enviarán a sus hijos a un estado con altos índices de delincuencia. Antes participábamos con más de 300 atletas, pero ahora estimamos que solo participarán entre 150 y 200, una cifra histórica a la baja”.

El dirigente explicó que, aunque la inseguridad se percibe en todo México, viajar al norte, específicamente a Tamaulipas, genera una gran incertidumbre entre deportistas y familias. “No podemos garantizar su seguridad, incluso tenemos el viaje planeado por carretera, hospedajes en hoteles confiables, pero no logramos convencerlos. Temen a retenes falsos y posibles secuestros”, expresó.

En ediciones anteriores, el Estado de México enviaba más de 300 atletas a los Juegos Nacionales. Para esta edición, se espera que la participación disminuya significativamente.

El cierre de registros será el 9 de julio, en conmemoración del aniversario del Pentathlón, y se confirmará la cifra definitiva de participantes de las diferentes delegaciones.

Mercado señaló que, aunque Tampico se ha mostrado tranquila en información oficial, la región más conflictiva está en la frontera, lo que hace que los padres generalicen y consideren riesgoso todo el estado. También advirtió que otros estados podrían enfrentar problemáticas similares, aunque aún no hay datos concretos sobre la influencia en otras regiones.

Cada año, las delegaciones mexicanas notifican con anticipación a las fuerzas de seguridad sobre rutas y fechas, recibiendo apoyo con oficios de resguardo y alertas sobre posibles puntos de vigilancia. Sin embargo, la desconfianza persiste, pues algunos padres temen retenes falsos, incluso con identificación oficial en mano.

Desde Tampico, las autoridades localizadas en la sede de los Juegos han realizado esfuerzos para generar confianza mediante entrevistas en redes sociales y conferencias informativas, sin éxito total.

En una reunión reciente en San Pablo Autopan, representantes y padres de familia expresaron su negativa a participar, influenciados en parte por el testimonio de un padre trailero que contó una experiencia cercana a un asalto en esa zona, incremento que aumentó el temor entre los asistentes.

“Creo que tienen razón en estar preocupados. Más vale prevenir que lamentar. Un incidente grave sería un problema enorme para todos”, concluyó Mercado.

El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario del Estado de México cuenta con 1,200 afiliados y tiene presencia en 30 municipios del Valle de México, consolidándose como una de las organizaciones deportivas y militares más importantes de la región.