Integración del Sistema Nacional de Salud en México iniciará en 2027, anuncia Alfonso Durazo

Por: Equipo de Redacción | 07/08/2025 16:00

Integración del Sistema Nacional de Salud en México iniciará en 2027, anuncia Alfonso Durazo

La integración de los tres principales servicios de salud federales en México—el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y IMSS-Bienestar—está prevista para comenzar en 2027, informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

Tras participar en una reunión con gobernadores y gobernadoras en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Durazo explicó que ya se están visualizando las acciones necesarias para ese año, con el objetivo de iniciar el proceso de unificación del sistema de salud federal.

Durazo detalló que los avances del programa IMSS-Bienestar se revisan mensualmente y que en la reunión de este jueves se abordaron temas clave como el abasto de medicamentos y propuestas de infraestructura para 2026.

Este proyecto forma parte de las acciones sexenales de la presidencia de Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que la salud no es una mercancía ni un privilegio, sino un derecho de todos los mexicanos, y que el país busca crear el mejor sistema de salud pública.

El 26 de julio pasado, la mandataria federal anunció en Zacatecas que, a partir del próximo año, iniciaría la integración gradual de los servicios de salud federales. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum reiteró su compromiso de consolidar un sistema en el que cualquier ciudadano pueda acceder a atención médica en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

En la reunión de este jueves, que duró cerca de dos horas, los gobernadores presentaron sus avances en infraestructura y programas específicos: Alfonso Durazo informó sobre proyectos en Sonora, como un hospital en Navojoa con una inversión de 2,500 millones de pesos y nuevos hospitales en Guaymas y San Luis Río Colorado.

En el Estado de México, la secretaria Delfina Gómez destacó que el abasto de medicinas oscila entre el 73 y 80 por ciento, y anunció la finalización del Hospital Oncológico de Ecatepec y otro en Chicoloapan.

Otros gobernadores, como Victor Manuel Castro de Baja California Sur, anunciaron el inicio de las Caravanas de la Salud para atender el desabasto de medicamentos el 19 de agosto, mientras que Alejandro Armenta de Puebla expresó que todavía está pendiente la construcción del Hospital San Alejandro.

Desde Chiapas, Eduardo Ramírez manifestó la intención de fortalecer una política pública que garantice el derecho a la salud en las zonas más alejadas del país.