Intel advierte sobre riesgos para su negocio por participación accionaria del gobierno de EU

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 22:30

Intel advierte sobre riesgos para su negocio por participación accionaria del gobierno de EU

Intel informó este lunes a la Comisión de Mercado y Valores de Estados Unidos (SEC) que la participación del gobierno estadounidense en su accionariado representa 'riesgos e incertidumbres' para su negocio y sus accionistas, además de potencialmente afectar sus ventas internacionales. En el documento presentado, la compañía detalla los peligros asociados con el acuerdo por el cual el gobierno controlará cerca del 10 por ciento de las acciones, operación que se oficializará el martes 26 de agosto o lo antes posible después de esa fecha.

La firma señala que, en 2022, el 76 por ciento de sus ingresos provinieron de ventas fuera de Estados Unidos y advierte que la participación gubernamental podría impactar negativamente esa proporción, ya que podría generar obligaciones o restricciones adicionales en otros países. Además, reconoce que no existen precedentes en Estados Unidos para este tipo de operación, lo que podría provocar reacciones adversas por parte de inversores, empleados, clientes, proveedores, socios internacionales, gobiernos extranjeros o competidores, tanto de manera inmediata como a largo plazo.

Otro riesgo destacado es que la participación del gobierno estadounidense 'reduce el poder de voto y otros derechos de gobernanza' de los accionistas, lo cual podría limitar futuras transacciones beneficiosas para ellos. La transferencia de fondos gubernamentales también está condicionada a la disponibilidad y aprobación de las ramas legislativa y ejecutiva, quienes podrían invalidar la operación o modificarla en el futuro ante cambios políticos, administrativos o legales.

La compañía menciona además los riesgos relacionados con cambios en la administración federal, prioridades del Congreso, así como modificaciones en leyes, regulaciones e interpretaciones jurídicas.

Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su intención de realizar más acuerdos similares, minimizando las críticas al señalar el incremento en el valor bursátil de Intel, que subió aproximadamente un 25 por ciento desde agosto.