Inundaciones en la autopista Lerma-Tenango obligan cierre temporal por mantenimiento

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 11:01

Inundaciones en la autopista Lerma-Tenango obligan cierre temporal por mantenimiento

SAN MATEO ATENCO, Edomex., 20 de octubre de 2025.- Autoridades de Hermes Infraestructura, concesionaria de la autopista Lerma – Tenango del Valle, informaron el cierre del tramo de Lerma a Chapultepec para realizar labores de mantenimiento y mejoras viales. El cierre, que afecta un recorrido superior a 10 kilómetros, inició este lunes 20 de octubre desde las 10 horas y tendrá una duración estimada de 15 días.

Este problema de inundaciones comenzó a finales de agosto, cuando las intensas lluvias incrementaron los niveles de las lagunas y del Río Lerma, especialmente en el kilómetro cinco, donde cruza esta vía. Con el paso de los días, los conductores observaron cómo aumentaba la altura del agua en la carretera, pasando de un encharcamiento a una inundación leve en una semana y, posteriormente, a niveles de casi medio metro de profundidad.

A pesar de que personal de Hermes Infraestructura realizó trabajos de encostalamientos y reparación de fugas en diversos puntos, las acciones no lograron frenar el avance de las inundaciones, principalmente por las condiciones naturales del clima. Actualmente, los niveles de agua afectan la circulación, poniendo en riesgo los vehículos, incluidos autos, camiones y tráileres, que han sufrido daños por la llegada de agua.

Antes del cierre oficial, conductores denunciaron que, pese a las malas condiciones de la vía, se seguían cobrando peajes y que el personal de auxilio tardaba en atender las emergencias, incluso en situaciones peligrosas por el alto nivel de agua.

Las comunidades cercanas, como San Lucas Tunco y San Pedro Cholula, también han reportado daños en viviendas y calles debido al crecimiento de los cuerpos de agua, situación que aún no ha sido atendida de manera efectiva por las autoridades locales y estatales.

La concesionaria informó que la acumulación de lirio, basura y la falta de mantenimiento en los sistemas de drenaje, sumados a las condiciones climatológicas extraordinarias, contribuyeron a esta problemática. La situación requiere atención urgente para evitar mayores daños y garantizar la seguridad de los habitantes y usuarios de la autopista.