Inundaciones en La Paz afectan a 500 familias tras lluvias intensas y problemática del Metro

Por: Equipo de Redacción | 04/09/2025 17:30

Inundaciones en La Paz afectan a 500 familias tras lluvias intensas y problemática del Metro

Las lluvias de la tarde y noche del miércoles en La Paz causaron severas inundaciones en varias colonias, especialmente Valle de los Reyes y Valle de los Pinos, dejando ocho manzanas afectadas y a cerca de 500 familias afectadas por aguas negras que alcanzaron más de medio metro en algunas viviendas. Según el ayuntamiento, la precipitación acumulada fue de 52 milímetros por metro cuadrado, resultado de dos tormentas consecutivas, que provocaron anegaciones en calles como 2, 3, 4, 5 y 6, Pino, Roble, Fresnos, Tlalnepantla, Acambay y Abedules, además del mercado en la colonia Floresta.

Vecinos reportaron que el agua elevada en sus hogares, sobre todo en la calle Tlalnepantla, fue en su mayoría proveniente de aguas negras del sistema Metro, que llegaron a la Tulancingo. La presencia de maquinaria pesada, supuestamente por obras del Metro, impidió que esta problemática se resolviera a tiempo y generó molestias adicionales, según denuncian los residentes, quienes aseguran que las obras no cumplirían con los beneficios prometidos.

Frente a la magnitud de los daños, los afectados solicitaron ayuda para limpiar sus viviendas y cisternas, ya que perdieron electrodomésticos y mobiliario. Mientras tanto, con cubetas y costales de arena, intentaron contener las inundaciones mientras llegaba el apoyo oficial.

El gobierno municipal informó que desde las primeras horas del jueves, los niveles de agua comenzaron a disminuir gracias a un operativo conjunto en el que participaron más de 400 trabajadores del ayuntamiento, el gobierno estatal y federal, incluyendo Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal, CAEM, Sedena y Marina. Las labores, que duraron más de 12 horas, incluyeron retiro de lodo, limpieza de calles y asistencia en la recuperación de viviendas, utilizando equipo especializado como vactor, camiones de volteo, pipas, minicargador y retroexcavadora.

Además, para prevenir enfermedades, brigadas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) instalaron un módulo en la esquina de calles Acambay y 2, donde aplicaron vacunas contra tétanos, sarampión, rubéola y neumococo a niños y adultos, además de distribuir suero vida oral y ácido fólico.