LERMA, Estado de México, 30 de septiembre de 2025.- El corredor industrial de Lerma lleva más de un mes enfrentando constantes inundaciones y encharcamientos que han afectado gravemente la producción y la asistencia de los trabajadores. Las calles del municipio se han convertido en cauces de agua, obligando a los residentes a utilizar botas de hule e impermeables para desplazarse, mientras que vehículos y camiones disminuyen su circulación para evitar las zonas más afectadas, que incluso han invadido plantas de ensamblaje por el paso de miles de litros de aguas negras.
Según vecinos, muchas personas han optado por abandonar sus empleos debido a las dificultades extremas para llegar a sus trabajos, lo que genera inquietud sobre posibles cierres o suspensiones en las fábricas y plantas de la zona. Vialidades principales como la Avenida de las Partidas están parcialmente anegadas, lo que ha provocado que calles colindantes también se llenen de agua. Debido a la gran cantidad de líquido acumulado, algunos habitantes han tenido que usar canoas para desplazarse.
Las autoridades locales, encabezadas por el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce, aseguran que están canalizando todos los recursos disponibles para atender la emergencia. Se ha informado sobre la entrega de bombas y maquinaria especializada para desazolvar y drenar el agua de manera más eficiente. Sin embargo, la población exige mayor atención, ya que los daños también afectan escuelas, parques y otros espacios públicos utilizados por niños y jóvenes, además del riesgo de infecciones por el agua estancada.
En protesta, los ciudadanos se han manifestado frente al Palacio Municipal, solicitando una reunión con el alcalde para que se comprometa a intensificar los esfuerzos, especialmente en las colonias Guadalupe y San Pedro Tultepec, las más afectadas.
El pronóstico del clima para octubre indica una posible caída de al menos 85 milímetros de lluvia en el mes, con la probabilidad de tormentas atípicas, lo que podría prolongar la crisis y seguir poniendo en riesgo las fuentes de empleo y los servicios básicos en la región.