Inundaciones en Nezahualcóyotl persisten tras lluvias del fin de semana; autoridades intensifican acciones

Por: Equipo de Redacción | 29/09/2025 14:30

Inundaciones en Nezahualcóyotl persisten tras lluvias del fin de semana; autoridades intensifican acciones

Por segundo día consecutivo, decenas de calles en Nezahualcóyotl permanecen inundadas tras las lluvias registradas la noche del sábado en la Zona Metropolitana del Valle de México. La emergencia continúa siendo atendida por los tres órdenes de gobierno.

Las colonias Vicente Villada, Ampliación Vicente Villada, Evolución y Metropolitana enfrentan inundaciones con agua de lluvia mezclada con aguas negras, que han afectado viviendas y vialidades. Tras las lluvias, el ayuntamiento informó que al menos 14 colonias resultaron afectadas; sin embargo, gracias a trabajos de limpieza y desazolve en la red de alcantarillado, el nivel de agua ha disminuido en 11 de ellas.

En Vicente Villada, reportaron que el agua alcanzó hasta 40 centímetros en los puntos más críticos. Este lunes, el nivel descendió a aproximadamente 20 centímetros, y continúa en descenso con el paso de las horas. El área más afectada es el perímetro entre avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Vicente Villada, en su cruce con la avenida Pantitlán, donde vecinos cerraron las calles para impedir el paso de vehículos y evitar que el agua ingresara a sus hogares.

El domingo por la noche, habitantes bloquearon calles aledañas para exigir mayor atención de las autoridades. En respuesta, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, dialogaron con los manifestantes y lograron que levantaran los bloqueos.

El alcalde detalló que desde el sábado por la noche trabajan brigadas municipales, en coordinación con el gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Conagua y la Comisión del Agua del Estado de México, en tareas de limpieza y desazolve del sistema de drenaje. Además, durante el domingo se retiraron 15 toneladas de basura de los cárcamos del municipio, una de las causas del colapso del alcantarillado, agravado por más de 70 milímetros de lluvia.

Para coordinar las acciones, se instaló un Puesto de Mando encabezado por funcionarios de Conagua y el ayuntamiento. También se instalaron módulos de atención médica operados por el IMSS-Bienestar y otras instituciones de salud, y en próximas horas iniciará una campaña de vacunación.

Este lunes por la mañana, se reportó una fuga en los tubos del Cárcamo Villada, ubicado en el Bordo de Xochiaca, entre Vicente Villada y el Circuito Exterior Mexiquense, lo que causó severo caos vial en la zona.

A pesar de los operativos, algunos vecinos siguen denunciando que el apoyo es insuficiente. Aunque camiones Vactor trabajan en el desazolve, persiste la presencia de aguas negras en varias viviendas, generando inquietud por posibles afectaciones a la salud y pérdidas materiales, y exigiendo mayor rapidez en la atención a la emergencia.