Inundaciones en Otzolotepec arrasan con cultivos de maíz y generan preocupación entre productores

Por: Equipo de Redacción | 13/07/2025 01:00

Inundaciones en Otzolotepec arrasan con cultivos de maíz y generan preocupación entre productores

Las intensas lluvias de las últimas semanas provocaron la inundación de cultivos de maíz en Otzolotepec, uno de los municipios más importantes en producción agrícola del Valle de Toluca.

Los productores afectados expresaron su inquietud, ya que el apoyo estatal por daños climáticos no cubre las pérdidas reales ni asegura su subsistencia en los próximos meses.

En al menos 100 hectáreas, según la Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo), el maíz —principal cultivo de la región— quedó anegado. La siembra no solo representaba una fuente de ingreso, sino también un recurso alimentario básico para muchas familias, que destinaban parte de la cosecha para consumo propio.

‘Confiábamos en esta milpa para alimentar a nuestras familias. El seguro nos dará 4 mil pesos, pero invertimos más del doble, y además nos quedamos sin comida’, comentó uno de los productores afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato.

El gobierno estatal activó el Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos del Estado de México (PASACME), que otorga hasta 4 mil pesos por hectárea dañada con un tope de 3 hectáreas por persona. Sin embargo, los campesinos aseguran que ese apoyo es insuficiente ante las pérdidas reales.

Una hectárea de maíz de temporal implica una inversión de entre 10 mil y 14 mil pesos, según productores locales y datos de SeCampo. Quienes trabajan con riego pueden gastar hasta 20 mil pesos por hectárea, sin contar el esfuerzo físico, el tiempo y las herramientas también afectadas por las lluvias.

‘Dicen que el apoyo es para reponernos, pero con eso no podemos volver a sembrar ni cubrir lo que perdimos. Y si no hay maíz, no hay tortillas ni tamales en nuestros hogares’, lamentó una mujer productora de la zona norte de Otzolotepec.

Al corte del 7 de julio, el gobierno estatal había entregado apoyos a 2,675 productores por diversos fenómenos climáticos como heladas, sequías, inundaciones y vientos, con una inversión total superior a 15.3 millones de pesos. Sin embargo, no se desglosa la cifra específica para las lluvias recientes en Otzolotepec.

El maíz es más que un cultivo; es el sustento y símbolo del trabajo de muchas familias en la región. Verlo inundado y sin certeza de reponerlo ha sumido a los productores en una profunda incertidumbre económica y una creciente desesperación ante cada día con cielo nublado.