Tras la tormenta que azotó la zona oriente del Valle de México la noche del sábado, tanto viviendas como vialidades continúan bajo agua en diferentes municipios, denunciaron vecinos de La Paz y Nezahualcóyotl.
El servicio de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro permanece interrumpido en las estaciones Peñón Viejo, Acatitla, Santa Marta, Los Reyes y La Paz, debido a que aún hay presencia de agua en las vías ferroviarias.
En Nezahualcóyotl, las zonas más afectadas son las colonias Villada, Pantitlán y áreas aledañas a La Paz en la zona centro; en estas zonas, el nivel del agua impide el paso de peatones y dificulta la circulación vehicular.
Decenas de viviendas en estas comunidades tienen inundaciones en sus plantas bajas, lo que ha dejado enseres domésticos bajo el agua. Desde la madrugada, los residentes han intentado retirar el líquido de sus hogares, aunque enfrentan la lentitud en el descenso del nivel del agua, que complica las labores de limpieza.
El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó en sus redes sociales que recorrió las zonas afectadas durante la noche y madrugada. 'Estaremos trabajando toda la noche y reforzaremos en la mañana con brigadas municipales. Esta es una emergencia que requiere esfuerzos intensivos', señaló.
Reconoció que, en algunos lugares, el agua solo alcanzó la altura de la banqueta, pero varias colonias están colapsadas por la cantidad de lluvia caída.
En La Paz, la presidenta municipal Martha Guerrero comunicó que, aunque los niveles de agua descendieron ligeramente, continuarán los trabajos en colonias afectadas, principalmente en la Unidad Habitacional Tepozanes, donde semanas atrás las lluvias provocaron la inundación de más de 50 viviendas y una barda perimetral colapsó, impactando un vehículo estacionado.
Asimismo, el ayuntamiento de La Paz declaró que, tras la tormenta, se activaron los protocolos de emergencia con equipos de respuesta y brigadistas. Las colonias más afectadas fueron Ampliación Los Reyes, Valle de Los Reyes, Fraccionamiento Floresta, además de tramos de las carreteras México-Puebla y México-Texcoco.
En Chimalhuacán, vecinos de San Lorenzo Chimalco alertaron sobre el riesgo de desbordamiento del Canal de la Compañía, que en el tramo que atraviesa esa comunidad casi alcanza su máxima capacidad debido a las intensas lluvias del 27 de septiembre. Además, señalaron una fisura en una barda perimetral cercana al puente de la avenida Benito Juárez, por lo que pidieron la presencia de autoridades municipales y estatales para atender la situación.