
La avenida Adolfo López Mateos, que cruza Toluca y Zinacantepec, se convierte en una de las zonas más afectadas durante la temporada de lluvias debido a desbordamientos y inundaciones, causados por acumulación de basura y deficiente sistema de drenaje.
Un recorrido realizado por El Sol de Toluca evidenció que los daños más severos se presentan a la altura de la Ciudad Deportiva Juan Fernández Albarrán, impactando tanto a automovilistas como a peatones, quienes enfrentan caos vial y peligros constantes.
En esta zona operan vendedores ambulantes que ofrecen frutas, plantas, ropa y artículos de temporada. Sin embargo, vecinos denuncian que algunos de estos comerciantes arrojan basura en banquetas y camellones, contribuyendo al taponamiento de las coladeras.
Rafael Pineda, habitante de la zona, afirmó: “Es lamentable que esta calle esté llena de residuos. Al igual que en Toluca, las autoridades deberían aplicar sanciones a quienes tiran basura aquí, ya que las coladeras se tapan constantemente”.
Las inundaciones no solo afectan el tránsito y la movilidad, sino que también provocan pérdidas económicas a los negocios locales, que deben cerrar o retirar agua de sus locales, generando pérdidas y disminución en sus ventas.
Mario Carmona, vecino de la zona, manifestó que las autoridades deben invertir en obras preventivas y campañas de concientización: “Si cada año ocurre lo mismo, ya deben actuar. Es fundamental mejorar la infraestructura y sensibilizar a la población para evitar tirar basura, pero hasta ahora no ha habido cambios”.
A pesar de los esfuerzos por desazolvar, vecinos consideran que estas acciones no son suficientes y exigen medidas de prevención a largo plazo. Señalan que las inundaciones representan riesgos de accidentes, pérdidas materiales y posibles impactos en la salud pública, por lo que urge una solución integral.