Inversión fija bruta en México registra su mayor caída desde 2021 en abril

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 10:00

Inversión fija bruta en México registra su mayor caída desde 2021 en abril

La inversión fija bruta en México registró una disminución anual de 7.7 por ciento en abril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este descenso representa la peor caída desde enero de 2021, cuando la inversión se contrajo un nueve por ciento en medio de los efectos de la pandemia por Covid-19.

Con este resultado, la inversión acumuló ocho meses consecutivos en terreno negativo. La disminución se atribuye principalmente a bajas del 9.1 y 5.5 por ciento en la compra de maquinaria y equipo, y en el sector de la construcción, respectivamente. En detalle, la adquisición de equipo de transporte nacional cayó 14.3 por ciento, mientras que los bienes importados disminuyeron 9.1 por ciento.

El sector de la construcción, especialmente el rubro no residencial, fue el más afectado con una disminución anual del 11.8 por ciento en abril.

En términos mensuales, la inversión fija bruta también cayó 1.7 por ciento en abril, resultado de una reducción del 2.2 por ciento en la compra de maquinaria y del 1.1 por ciento en construcción.

Especialistas financieros advierten desde finales de 2022 sobre los bajos niveles de inversión, señalando un debilitamiento en la economía mexicana, agravado por el deterioro del mercado laboral y expectativas de inflación prolongadas.