
La inversión y el consumo, dos de los principales motores de la economía mexicana, mostraron resultados divergentes en junio, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La inversión fija bruta experimentó una caída del 1.4 por ciento respecto al mes anterior, después de haber registrado un aumento en mayo. Con este resultado, el indicador que mide la inversión realizada por las empresas en activos fijos, como maquinaria y equipo, sumó ya tres meses consecutivos de caída en lo que va del año. Casi todos sus componentes mostraron decrementos, salvo la construcción no residencial, que creció 0.7 por ciento. Por otro lado, el consumo privado registró una recuperación de 0.8 por ciento en junio, tras la caída de mayo. Este aumento estuvo impulsado principalmente por la compra de bienes importados, mientras que el consumo de productos nacionales se mantuvo sin cambios. El análisis refleja una economía que, aunque muestra signos de recuperación en ciertos ámbitos del consumo, enfrenta un periodo de desaceleración en la inversión empresarial. Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para estar al día con la información más relevante. Soy un reportero de Finanzas y Negocios con 17 años de experiencia en medios, apasionado por el análisis económico, la música y los viajes.