Investigador de la UAEMéx critica la falta de espacios adecuados y la gestión de la Rectoría durante el conflicto estudiantil

Por: Equipo de Redacción | 01/09/2025 07:30

Investigador de la UAEMéx critica la falta de espacios adecuados y la gestión de la Rectoría durante el conflicto estudiantil

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Alberto Saladino, criticó la ausencia de un lugar fijo donde la rectora Martha Patricia Zarza Delgado y su gabinete puedan atender a la comunidad universitaria, calificando esta situación como deficitaria.

Saladino señaló que esta problemática refleja una falta de pericia en la gestión, lo que afecta tanto a estudiantes como a docentes en la resolución de asuntos importantes. Sin embargo, resaltó la virtud de los estudiantes, quienes han impulsado cambios en la Universidad y que actualmente buscan transformar el edificio de Rectoría en un espacio dedicado a la difusión cultural.

Este impulso se da a 105 días de que estudiantes tomaran resguardo del edificio de Rectoría, proponiendo que dicho inmueble sirva para actividades culturales y artísticas. Desde entonces, las autoridades no han logrado resolver las demandas de la comunidad estudiantil, a pesar de los cambios en la rectoría, desde la gestión del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz, pasando por el encargado Isidro Rogel Fajardo, hasta la actual rectora.

Saladino lamentó que la gestión actual, en particular la rectora Zarza Delgado, haya sido demasiado lenta para atender estos asuntos, ya que en mes y medio no se ha logrado una solución. La situación se refleja en el resguardo del edificio por parte del alumnado, quien lo usa como una especie de presión para que se atiendan sus demandas.

El investigador advirtió que no hay un espacio físico adecuado para que las autoridades puedan atender los problemas de manera efectiva, y que la transformación del edificio en un centro cultural sería un logro importante en la historia de la UAEMex. También destacó que muchas demandas de los estudiantes no han sido resueltas, lo que ha provocado el paro en varias facultades y el cierre de instalaciones.

Saladino insistió en la necesidad de buscar un espacio físico adecuado para que el personal de la rectoría pueda trabajar y ser localizado, señalando que esta responsabilidad corresponde a la rectoría y no a los estudiantes. Además, hizo un llamado a las autoridades para resolver los conflictos internos, normalizar las actividades de la institución y cumplir con su función.

Hasta el momento, la institución ha reubicado al personal en diferentes espacios, con algunos laborando en línea, pero la situación continúa en espera de una solución definitiva.