El sábado 18 de octubre de 2025, la influenciadora conocida como La Traviesa RP murió tras ser herida con un cuchillo en cuatro ocasiones mientras transitaba por la variante a Caldas, cerca del sector La Y en el municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá.
Según el relato del exnovio de la víctima, Estefanía Restrepo Valencia, de 26 años, el ataque ocurrió cuando ambos fueron interceptados por hombres armados que intentaban despojarlos de sus pertenencias. Los hechos se dieron en el camino hacia el Centro Poblado La Tablaza, donde residía la joven.
Horas antes, aproximadamente a las 10:00 p. m. del viernes 17 de octubre, el conductor llegó con Restrepo Valencia a urgencias de la Clínica Las Vegas en Medellín. La víctima sufrió heridas graves en el hombro izquierdo, cuello y un dedo, resultado de un ataque ocurrido en motocicleta, mientras que su exnovio resultó con lesiones superficiales en el brazo izquierdo. El agresor, según el relato del conductor, intentaba robarlos.
A pesar de la atención médica, Restrepo Valencia falleció antes de ser sometida a una intervención quirúrgica. La Policía Nacional inició una investigación para determinar si el móvil fue un hurto o si existen otras motivaciones detrás del crimen.
Las autoridades han retenido los teléfonos celulares del conductor y revisan los dispositivos de la víctima en busca de pistas. En el vehículo también encontraron manchas de sangre en el asiento del copiloto y en el techo. Además, analizan grabaciones de cámaras de seguridad en el área cercada por el conductor para esclarecer los hechos.
Conocida en redes sociales como La Traviesa RP, la influenciadora generaba contenido de entretenimiento, con más de 216,000 seguidores en Facebook y 27,000 en TikTok, donde compartía humor, retos y bromas, algunas junto a su excompañero sentimental.
Este caso se suma a las cifras alarmantes de violencia contra las mujeres en Antioquia, donde en 2025 se registran 93 feminicidios, superando los 83 del mismo período en 2024. En Caldas, este sería el octavo asesinato del año y la primera víctima femenina en el municipio en 2025, igualando las cifras del año anterior.
El 12 de octubre, el feminicidio de María Fernanda Agudelo, de 26 años, en Medellín, volvió a poner en discusión el aumento de los homicidios de mujeres en la ciudad. La joven fue asesinada en su vivienda en el barrio Santander por su expareja, quien ingresó escalando por un balcón y disparó varias veces, huyendo en motocicleta.
Familiares de la víctima reportaron que Agudelo había terminado la relación apenas seis días antes, tras varias denuncias por maltrato y amenazas explícitas, principalmente a través de mensajes y audios de WhatsApp. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá revisa las cámaras del sector para localizar al sospechoso, que continúa prófugo.