Investigan desde 2024 al exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán N, revela Harfuch

Por: Equipo de Redacción | 22/07/2025 10:00

Investigan desde 2024 al exsecretario de Seguridad de Tabasco Hernán N, revela Harfuch

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó este martes que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán N., está siendo investigado formalmente desde noviembre de 2024. No fue sino hasta febrero de 2025 cuando se giró una orden de aprehensión en su contra.

Hernán N. ocupó el cargo de secretario de Seguridad en Tabasco durante las gestiones de Adán Augusto López y Carlos Merino, desde 2019 hasta 2024. Desde febrero pasado, se encuentra prófugo de la justicia y posee una ficha roja de Interpol.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch detalló que la investigación comenzó en el 2024 tras diversas notas periodísticas y reportes locales en Tabasco, que señalaban indicios de su posible participación en el grupo criminal La Barredora.

"Fue en noviembre de 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia de Tabasco inició una carpeta de investigación oficial, y en febrero de 2025, con un nuevo equipo de seguridad en el estado, se emitió la orden de aprehensión contra Hernán N", explicó el funcionario.

El secretario de Seguridad agregó que a partir de febrero de 2025, se dictó una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Además, en colaboración con la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, se obtuvo la ficha roja de Interpol.

Por otra parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, comentó que la información de inteligencia, generada por el Ejército y filtrada por Guacamaya Leaks en 2022, sólo constituye datos brutos sin análisis completo. Sin embargo, reconoció que dicha información está a disposición de las fiscalías.

"Lo que fue filtrado no es información oficial, sino datos recogidos de diversas fuentes, como recortes periodísticos y declaraciones de detenidos; aún así, está a disposición de las fiscalías para su análisis", señaló Trevilla.

Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, aclaró en una entrevista con Fórmula que nunca tuvo indicios de vínculos de Hernán N. con la delincuencia organizada, por lo que no inició investigaciones al respecto.

Finalmente, la mandataria Claudia Sheinbaum afirmó que no habrá impunidad en este caso y que las investigaciones deben contar con pruebas contundentes. Subrayó que la procuración de justicia depende de que las carpetas tengan sustento y las pruebas necesarias, y recordó que la orden de aprehensión la otorga un juez.