Teotihuacán, Estado de México, 14 de mayo de 2025.- Del 23 al 25 de mayo se realizará el Primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán (FICTeotihuacán), evento gratuito dirigido a amantes del cine y la producción audiovisual, abierto para toda la familia.
El festival contará con la exhibición de aproximadamente 70 filmes, incluyendo cortometrajes, mediometrajes y largometrajes procedentes de México, América Latina, Europa y Estados Unidos. Las funciones se llevarán a cabo en diferentes espacios de La Casona Pirámides, ubicada en Av. Tomás Alva Edison #47, San Martín de las Pirámides, comenzando a las 19:00 horas.
La apertura del festival estará a cargo de la película “No Nos Moverán” (Pierre Saint Martín, 2024), que aborda la lucha estudiantil en México en 1968. La película ha sido reconocida por la crítica especializada y contará con la presencia del director y parte del elenco durante la gala inaugural.
Entre los invitados destaca el actor Jorge Zárate, conocido por su participación en la cinta “El Infierno” (2010), así como la arqueóloga Mariana Hernández Blanca, quien ofrecerá la conferencia titulada “Arqueología y cine”, en la que abordará el uso del cine como herramienta para la conservación del patrimonio.
Las funciones gratuitas se realizarán en diversos espacios, como la plazoleta y el salón de conferencias del Museo de los Murales Beatriz de la Fuente; el Foro al Aire Libre; el Salón de Proyecciones del Museo Manuel Gamio; la explanada municipal de Teotihuacán y el jardín del hotel La Casona, en San Martín de las Pirámides.
El director y organizador del festival, Mario Alberto Echeverría García, destacó la importancia simbólica y cultural de Teotihuacán como sede del evento, resaltando que la región ha sido reconocida como un legado para la humanidad, lo cual favorece la atracción turística.
“Teotihuacán es un lugar maravilloso, aquí hay cultura por todos lados, además de la Zona Arqueológica; también hay creadores, artesanos y gente que dedica su vida al arte y la escritura”, afirmó.
Echeverría García concluyó señalando que uno de los momentos más emotivos será el homenaje a la actriz Vanessa Bauche, reconocida por su papel en “Amores Perros” (2000) y por su participación en series como “Luis Miguel”, “Cloroformo” y “Acapulco”.