Irán aseguró este domingo ante la Organización de las Naciones Unidas que serán sus fuerzas armadas quienes determinen 'el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional' a los ataques perpetrados por Estados Unidos. El embajador iraní ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, representante máximo de Irán en suelo estadounidense, hizo estas declaraciones en una sesión de emergencia solicitada tras los bombardeos en tres plantas nucleares iraníes la noche anterior.
Durante su intervención, Iravani recordó que Irán se reserva 'el derecho legítimo y total de defenderse frente a la agresión descarada de Estados Unidos y su aliado Israel'. A pesar del tono diplomático, evitó hacer amenazas directas contra EE. UU. y sus intereses.
El representante iraní describió a su país como 'un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con una historia de cinco mil años de cultura y civilización', que ha sido atacado por EE. UU., el único estado que ha utilizado armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki, matando a millones, y que ahora expresó una supuesta oposición a que Irán obtenga armas nucleares.
Iravani criticó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya 'secuestrado la política exterior estadounidense', llevándola a una guerra sin base y con altos costos, y señaló que EE. UU., a pedido de Netanyahu, ha sacrificado su propia seguridad por proteger los intereses del líder israelí.
Además, el diplomático cargó contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), por su papel en la inspección nuclear iraní, y contra Francia, Alemania y Reino Unido, por practicar lo que calificó como 'hipocresía' y 'doble estándar', al ignorar a Israel, que —aunque no reconocido oficialmente— posee 'miles de cabezas nucleares'.