Irán niega acuerdo de alto el fuego con Israel mientras aumentan las tensiones en Medio Oriente

Por: Equipo de Redacción | 23/06/2025 20:00

Irán niega acuerdo de alto el fuego con Israel mientras aumentan las tensiones en Medio Oriente

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, declaró este martes (hora local) que no existe un acuerdo de cese al fuego ni un alto en las operaciones militares con Israel. Sin embargo, aseguró que Israel debe detener su agresión ilegal contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada, y que Teherán también pausará sus ataques.

El lunes por la tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que ambas naciones habían alcanzado un acuerdo para detener lo que llamó la 'guerra de los 12 días'. Además, un funcionario iraní confirmó a la agencia Reuters la existencia de un acuerdo mediado por Qatar para frenar los ataques, aunque esta información no ha sido oficialmente confirmada por las partes.

Simultáneamente, medios iraníes, como la agencia de noticias Tasnim — vinculada a la Guardia Revolucionaria —, registraron varias explosiones en Teherán. La agencia Mehr informó además que la fuerza aérea iraní interceptó un dron israelí que sobrevolaba la capital.

Horas antes, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron una orden de evacuación en los distritos 6 y 7 de Teherán, así como en la zona de Mehran, anunciando que el ejército operaría en esas áreas para atacar la infraestructura militar del régimen iraní. Este mensaje ha sido repetido en los días previos a nuevos bombardeos israelíes.

La noche se ha tornado tensa tras la afirmación de Trump sobre un supuesto alto el fuego, que ninguna de las partes ha confirmado oficialmente. En su red social Truth Social, el líder republicano escribió: "¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales) durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO". Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales.

Desde el 13 de junio, los bombardeos israelíes sobre Irán han causado al menos 450 fallecimientos, incluyendo 54 niños y mujeres, además de más de 3 mil heridos, según cifras del gobierno iraní. Por otro lado, Estados Unidos realizó bombardeos contra las principales centrales nucleares iraníes en Natanz, Isfahán y Fordo, en un intento de impedir que Teherán desarrolle armas nucleares. Irán ha prometido represalias, y este lunes llevó a cabo un contraataque, aunque con aviso previo para evitar bajas civiles.