El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo la muerte de Mohamad Kazemi, jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, y de su adjunto, Hasán Mohaqeq, en un ataque en Teherán. Durante una entrevista por videoconferencia con Fox News, Netanyahu afirmó que los pilotos israelíes estaban sobrevolando la capital iraní y atacando sitios militares y nucleares.
El líder israelí acusó a Irán de atacar y bombardear civiles israelíes, calificándolo como un régimen terrorista que persigue obtener armas nucleares para sus aliados, los hutíes en Yemen. Netanyahu aseguró que la inteligencia israelí había detectado que Irán poseía suficiente uranio para fabricar nueve bombas atómicas y que las acciones de Israel estaban dirigidas a detener ese avance, incluyendo ataques a científicos nucleares iraníes.
Asimismo, evitó confirmar si EU vetó un plan israelí para eliminar al líder supremo iraní, Ali Jameneí. También abordó las conversaciones nucleares en curso entre Estados Unidos e Irán, las cuales fueron canceladas por Teherán tras los ataques israelíes.
Netanyahu afirmó que Estados Unidos y Israel están dispuestos a tomar las acciones necesarias para eliminar las amenazas de misiles balísticos y armas nucleares iraníes. Desde el jueves pasado, Israel ha llevado a cabo una campaña militar en Irán, que ha dejado más de 100 muertos en ese país, entre ellos científicos y miembros de la cúpula militar vinculados a programas nucleares.
El domingo por la madrugada, proyectiles israelíes impactaron en al menos dos instalaciones energéticas en Teherán. Además, Irán respondió lanzando dos oleadas de misiles y drones contra Israel. Medios israelíes informaron sobre ataques en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y en Sefelá, al oeste de Jerusalén, que resultaron en ocho muertos y 150 heridos.
Los enfrentamientos siguen elevando la tensión en la región, en medio de una escalada que confirma la fragilidad de la estabilidad en Oriente Medio.