Este domingo, la frontera de la Franja de Gaza se abrió parcialmente para la entrada de ayuda humanitaria, mientras Israel anunció una 'pausa táctica' en sus operaciones militares en ciertas zonas del territorio. Los primeros camiones cargados con alimentos cruzaron desde Egipto a través del puesto fronterizo de Rafah, que lleva más de un año cerrado en su lado palestino, por lo que debieron dirigirse a Kerem Shalom para ser inspeccionados antes de ingresar a Gaza. Además, tres aviones jordanos y emiratíes lanzaron 25 toneladas de ayuda por aire. Israel rechazó las acusaciones de usar el hambre como arma, asegurando que la ayuda enviada busca aliviar la grave crisis humanitaria en Gaza, donde viven más de dos millones de personas y las demandas de asistencia continúan creciendo ante la escasez de alimentos y medicinas. La ONU y varias ONG alertan sobre un aumento en la desnutrición infantil y una extensión del hambre en la región. Historias de residentes, como Suad Ishtaywi, reflejan la gravedad de la situación, con personas buscando alimentos en puntos de ayuda y en las ruinas de la ciudad. Jordania anunció el envío de un convoy de 60 camiones con casi 1,000 toneladas de comida hacia el paso de Zikim, en tanto Israel inició la pausa en sus operaciones diarias en las zonas de Al Mawasi, Deir al Balah y la Ciudad de Gaza, de 10:00 a 20:00 horas, en áreas sin presencia militar. Desde el inicio de la ofensiva en octubre pasado, más de 59,800 personas han muerto en Gaza, en su mayoría civiles, y en las últimas 24 horas se reportaron 27 muertes, mayoritariamente antes del anuncio de la pausa. La comunidad internacional valora positivamente el paso, con expertos y líderes destacando la importancia de un flujo continuo de ayuda. Sin embargo, organizaciones humanitarias y países como Alemania llaman a garantizar una asistencia sustancial y constante. Mientras tanto, un barco del movimiento 'Flotilla de la Libertad' fue interceptado en el Mediterráneo y llevado al puerto israelí de Asdod, en tanto que la guerra, desencadenada por un ataque de Hamas en octubre, ha generado una cifra de víctimas civiles y militares que sigue aumentando, con más de 462 soldados israelíes muertos en combate en Gaza.