Israel impulsa construcción de miles de viviendas en Cisjordania en plena tensión internacional

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 18:00

Israel impulsa construcción de miles de viviendas en Cisjordania en plena tensión internacional

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció el jueves un plan para acelerar la construcción de 3,400 viviendas en Cisjordania, además de promover la anexión de este territorio palestino ocupado por Israel. La iniciativa responde a los recientes anuncios de varios países que reconocen un Estado palestino.

"Quienes hoy desean reconocer un Estado palestino, recibirán una respuesta concreta en el terreno... casas, barrios, carreteras y familias judías que construyen sus vidas", declaró Smotrich. También hizo un llamado al primer ministro Benjamin Netanyahu para aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria, y abandonar la idea de una posible partición del país, asegurando que para septiembre los líderes europeos hipócritas no tendrán nada que reconocer.

Cisjordania, conocida por los israelíes como Judea y Samaria —el nombre bíblico—, ha sido ocupada por Israel desde 1967. En la zona conviven aproximadamente tres millones de palestinos y unos 500 mil colonos israelíes, considerados ilegales por el derecho internacional.

LaONU reaccionó de inmediato, solicitando a Israel que no implemente el proyecto denominado E1, ya que sus críticos advierten que dividiría Cisjordania y dificultaría la creación de un Estado palestino independiente. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, también instó a Israel a desistir del plan, calificándolo como una acción que socava la solución de dos Estados y que viola el derecho internacional.

El Ministerio de Exteriores de Alemania, aliado tradicional de Israel, expresó su oposición firme al proyecto. En tanto, Smotrich realizó el anuncio durante una ceremonia en la colonia de Maalé Adumim, donde se revisó el avance del proyecto E1.

Por parte de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, el rechazo fue enérgico: condenaron el proyecto e hicieron un llamado a la comunidad internacional para tomar medidas y sancionar su implementación.

La ONG israelí Paz Ahora, dedicada a denunciar la colonización, calificó el plan como un "riesgo fatal para el futuro de Israel y para la posible solución de dos Estados" ante el conflicto israelí-palestino.