Israel permite el paso de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, pero aún no la distribuye

Por: Equipo de Redacción | 25/05/2025 17:00

Israel permite el paso de camiones con ayuda humanitaria a Gaza, pero aún no la distribuye

El Cogat, organismo militar israelí responsable de gestionar asuntos civiles en los territorios ocupados, informó este domingo que otros 107 camiones con ayuda humanitaria ingresaron a la Franja de Gaza durante la jornada.

Estos camiones, pertenecientes a la ONU y a la comunidad internacional, transportaban alimentos como harina para panaderías y otros productos de primera necesidad, y cruzaron por el punto de entrada de Kerem Shalom, según indicó el organismo en un comunicado.

La ayuda ha sido entregada únicamente en Gaza y aún no ha sido distribuida entre la población, que enfrenta una grave crisis alimentaria tras casi tres meses de bloqueo total impuesto por Israel, lo que ha limitado la entrada de asistencia humanitaria.

La ONU señaló el viernes que, en los últimos días, se autorizó el ingreso de aproximadamente 400 camiones a través de Kerem Shalom, pero solo 115 pudieron recoger suministros, cantidad que no alcanza a cubrir las necesidades de los 2.1 millones de habitantes en Gaza.

Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media diaria de camiones que entraban en la Franja era de unos 500, cifra considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias.

En respuesta, el gobierno de Hamas en Gaza acusó a Israel de utilizar una "ingeniería de la hambruna" mediante la limitada distribución de ayuda, y afirmó que la cantidad de camiones con suministros en Gaza solo cubre el uno por ciento de las necesidades de la población.

La ONU ha denunciado además los extensos procedimientos en Kerem Shalom para autorizar la entrada de cargamentos, que el Cogat justifica por motivos de seguridad y para evitar que la ayuda sea desviada a Hamas.

Por otra parte, el gobierno de Bélgica, a través de su Secretario de Estado, informó que está "estudiando" una invitación de Israel para colaborar en la distribución de ayuda en Gaza, donde la asistencia llega de manera limitada tras tres meses de bloqueo total.

El gobierno belga afirmó que “la situación humanitaria es la mayor preocupación” y que analiza el papel que puede desempeñar su país en esta iniciativa. Sin embargo, aclaró que Bélgica requeriría autorización para sobrevolar territorio israelí, debido al control israelí sobre la distribución.

El bloqueo total de ayuda, que ha durado dos meses y medio, ha provocado una crisis humanitaria en Gaza, con riesgos de desnutrición, según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC). En estos 84 días, se han reportado 58 muertes por desnutrición, 242 relacionadas con la escasez de medicamentos, y 26 por falta de atención adecuada a pacientes con enfermedades renales.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia