Tras casi 19 años y ocho meses en el penal federal del Altiplano, Israel Vallarta Cisneros, acusado de secuestro y de formar parte de la presunta banda de Los Zodíaco, afirmó que su proceso fue manipulado desde el poder y que, desde entonces, se le impidió ejercer su defensa plena. Este viernes, a las 10:00 horas, fue liberado tras que un juzgado federal lo absolviera por falta de pruebas.
En su primer mensaje público tras su libertad, Vallarta aseguró que su caso estuvo lleno de intereses y que aún hay fuerzas ocultas que no desean su libertad. "Tardé 20 años en que me permitieran hoy estar frente a ustedes, poder ejercer mi derecho de réplica. Aquí me bloquearon por muchos años. Sabemos por qué, porque hay fuerzas ocultas todavía, muchos poderes que no les interesaba que yo obtuviera mi libertad," expresó.
Vallarta fue detenido el 7 de diciembre de 2005 mientras circulaba por la carretera México–Cuernavaca. Al día siguiente, agentes de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), encabezada por Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, llevaron a cabo un operativo en su rancho Las Chinitas, transmitido en vivo en los medios y que posteriormente fue reconocido por el gobierno como un montaje. Las víctimas supuestamente rescatadas, que incluían a Cristina Ríos Valladares, su hijo y Ezequiel Elizalde, declararon que la transmisión fue una recreación ordenada para los medios.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación liberó en 2013 a Florence Cassez por violaciones al debido proceso, pero Vallarta permaneció en prisión sin sentencia. Él denunció que la fabricación de su caso implicó a funcionarios y particulares, como Jorge Rosas García, de investigaciones de secuestro; Garza Palacios, de Operaciones Especiales; y el empresario Eduardo Margolis Sobol. Además, reveló que le ofrecieron un acuerdo económico durante su encarcelamiento, que rechazó.
Vallarta acusó también la alteración de documentos oficiales y afirmó que entregará pruebas a las autoridades en las próximas semanas. "Hubo oficios que se ratificaban a las diez de la mañana y se presentaban a las nueve de la noche," detalló.
Luego de su liberación, Vallarta se reunió con su familia, anunció que retomará sus estudios en derecho penal y rechazó solicitar medidas especiales de seguridad. Dirigió un mensaje a las víctimas reales del secuestro, y aunque aún analiza si pedirá una reparación del daño por los casi 20 años de prisión, mantiene abiertas denuncias por tortura y fabricación de pruebas, principalmente contra Luis Cárdenas Palomino, y aseguró que presentará nueva documentación sobre las irregularidades.
Por su parte, la Fiscalía General de la República informó que analiza la posibilidad de presentar un recurso de revisión contra la sentencia absolutoria, y el proceso continuará en análisis judicial.