Israel Vallarta aseguró que no huirá ante la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) interponga un recurso de apelación a su sentencia absolutoria, con la que fue exonerado tras 20 años en prisión. En una conferencia de prensa frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acompañado por su esposa y su abogado, reiteró su inocencia y afirmó que no tiene miedo.
Vallarta señaló que la sentencia también revisó las acusaciones de las víctimas y las consideró infundadas, por lo que no tiene intención de fugarse. Sin embargo, el martes 12 de agosto, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal Gertz Manero anunció que apelarán la resolución, argumentando que su obligación es defender a las víctimas de secuestro y buscar la reparación del daño.
El fiscal alegó que esa acción forma parte de su responsabilidad ética y jurídica. Por su parte, Vallarta expresó su rechazo a que en la misma conferencia se haya reconocido que fue víctima de un montaje y ahora la apelación parezca justificarlo.
El abogado Arturo Robles Feria, defensor público del caso, indicó que la Fiscalía está en su derecho de presentar la apelación y que será el Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito en Toluca quién tenga la última palabra.
Robles Feria comentó que promovieron un amparo para saber si existía alguna averiguación previa o orden de aprehensión en contra de Vallarta, y afirmó que hasta ahora no tienen información al respecto, por lo que desconocen si hay alguna otra averiguación en curso.
Al concluir la conferencia, la esposa de Vallarta, Mary Sainz, exigió una disculpa pública al fiscal Gertz Manero y a la presidenta Claudia Sheinbaum, acusando que su esposo es víctima del Estado y de un crimen de lesa humanidad.