
Los residentes de colonias como El Molino, Emiliano Zapata y Manuel Serrano en Ixtapaluca denunciaron que la respuesta de las autoridades municipales ante las severas inundaciones del pasado domingo ha sido insuficiente y tardía. Testimonios indican que unas 15 viviendas resultaron afectadas por aguas negras que permanecieron estancadas durante horas, generando incertidumbre entre los habitantes sobre cómo limpiar y recuperar sus hogares.
Este lunes, la escena en varias calles y domicilios reveló calles cubiertas de lodo y agua estancada, producto de lluvias y un drenaje colapsado. Sin apoyo institucional, los propios vecinos iniciaron tareas de limpieza y rescate de enseres. En la colonia Manuel Serrano, algunos puntos registraron niveles de agua de hasta 60 centímetros, logrando que el líquido ingresara a decenas de casas. Videos en redes sociales muestran a las personas caminando con el agua por encima de las rodillas.
Beatriz, vecina afectada, relató que la tormenta sorprendió a su familia la noche del domingo. ‘Los vecinos advirtieron que las coladeras estaban colapsadas y, en minutos, nos inundamos. Esfruto de años de esfuerzo, destruido en segundos’, dijo.
Las autoridades municipales informaron que los trabajos de limpieza en las calles terminaron en las últimas horas del domingo, dejando la zona libre de desechos sólidos y obstrucciones. Sin embargo, la única ayuda visible fue un camión Vactor y una patrulla de Protección Civil municipal. Los colonos señalan que aún no hay un censo oficial de viviendas afectadas, pero estiman que unas 15 casas están dañadas.
En El Molino, Protección Civil del Estado reportó que tres viviendas tenían daños por el colapso de un cárcamo de bombeo, que logró restablecerse tras varios minutos. Además, una familia fue rescatada por autoridades tras quedar atrapada en su camioneta por la creciente de agua en la autopista México-Puebla.
El Organismo Regulador del Agua de Ixtapaluca informó que este lunes retiraron gran cantidad de desechos en las inmediaciones del cárcamo Guadalupe Victoria, en El Molino, donde también operan máquinas retroexcavadoras, camiones de volteo y unidades Vactor para efectuar tareas de limpieza.
Las calles permanecen cubiertas de lodo y con olor a drenaje, mientras los colonos exigen atención inmediata para evitar riesgos sanitarios mayores, especialmente en zonas donde el agua aún no ha sido completamente desalojada. La policía municipal ha desplegado brigadas en coordinación con Protección Civil, Bomberos y el organismo de agua para evaluar daños, brindar apoyo y proteger a las familias afectadas.