Ixtapan de la Sal enciende su cielo con el Segundo Festival Internacional de las Luces

Por: Equipo de Redacción | 14/08/2025 20:30

Ixtapan de la Sal enciende su cielo con el Segundo Festival Internacional de las Luces

Este fin de semana, el cielo de Ixtapan de la Sal se iluminará con globos de cantoya elaborados por artesanos locales durante el Segundo Festival Internacional de las Luces, que se llevará a cabo del 15 al 17 de agosto en la Unidad Deportiva del municipio. El evento combina música, gastronomía tradicional, artesanías y elementos de identidad cultural, consolidándose como una tradición en el Pueblo Mágico.

Según Ricardo Espíndola, del área de Turismo y Cultura, "Es ya una tradición en Ixtapan de la Sal. Antes solo se elevaban globos en concurso; esta es la segunda edición del festival internacional". Los globos, hechos de papel de china y que alcanzan más de 14 metros de altura, reflejan la creatividad y la calidez del destino.

Aproximadamente 150 globeros, considerados artesanos, crearán piezas únicas en forma de mandalas, flores y estrellas, visibles incluso desde las nubes. La innovación de los artesanos ixtapenses ha sido reconocida internacionalmente, con algunos participando en exhibiciones en países como España, donde uno de ellos fue invitado a mostrar su talento.

Este año, Colombia y Brasil serán los países invitados, exhibiendo su creatividad en la elaboración de globos de cantoya. Además, el festival contará con corredores gastronómicos y artesanales con alrededor de 30 expositores de comida típica y 20 artesanos locales y de otros municipios del Estado de México.

Las actividades incluirán bandas y artistas locales y reconocidos, exhibiciones, desfiles, una carrera atlética y elevaciones nocturnas de globos, muchas de las cuales serán gratuitas. Se espera la asistencia de más de 10 mil visitantes, beneficiando a restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios turísticos y artesanos.

Asimismo, el festival organizará un concurso de globos de cantoya en categorías como Luciérnagas (6 a 11 años), Centinela (12 a 17 años) y Estrella (público general), en el que los ganadores recibirán premios en efectivo y reconocimientos. "Buscamos valorar y motivar la creatividad de todos los participantes", afirmó Espíndola.