Japón detiene a hombre por vender pornografía generada con inteligencia artificial de celebridades

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 16:00

Japón detiene a hombre por vender pornografía generada con inteligencia artificial de celebridades

Un oficinista de la ciudad de Akita, en el noreste de Japón, fue arrestado esta semana acusado de crear y distribuir imágenes sexualmente explícitas generadas mediante inteligencia artificial. Se trata de Hiroya Yokoi, de 31 años, quien supuestamente vendía digitalmente imágenes que simulaban la apariencia de celebridades japonesas a través de una plataforma de suscripción mensual. Según informó The Japan Times, este arresto marca la primera acción formal de las autoridades japonesas contra la venta de contenido sexualmente explícito producido con inteligencia artificial que imita figuras públicas.

Las investigaciones revelaron que Yokoi empezó sus actividades en octubre del año pasado y las mantuvo hasta septiembre de este año, período en el cual ofreció aproximadamente 21,500 imágenes a sus suscriptores. Los datos oficiales indican que el acusado obtuvo al menos 1.2 millones de yenes (unos 8,000 dólares) por estas ventas. Los usuarios debían pagar una tarifa mensual para acceder a las imágenes, y quienes pagaban más tenían derecho a contenido más explícito y a elegir las celebridades o modelos, así como las poses que estas adoptarían.

Yokoi confesó a la Policía que “las imágenes que se parecían a celebridades femeninas recibieron mucha atención y eran populares. Pensé que podría ganar mucho dinero con ellas”. La investigación determinó que el imputado utilizó las imágenes de más de 260 presentadoras y actrices japonesas para crear el contenido, con el fin de cubrir sus gastos y pagar un préstamo educativo.

Las autoridades señalaron que la acusación por distribución y venta de material ilegal puede acarrear hasta dos años de prisión o una multa de hasta 2.5 millones de yenes (unos 16,000 dólares). La proliferación de pornografía falsa, conocida como “deepfake”, ha generado preocupación en Japón, donde se reportaron más de cien casos el año pasado, en su mayoría con víctimas jóvenes.

Expertos explicaron que las herramientas para crear estas imágenes son cada vez más accesibles en internet y no requieren conocimientos técnicos avanzados. Yokoi utilizó su ordenador personal con software gratuito para entrenar un sistema de generación de imágenes mediante inteligencia artificial, al que suministró datos visuales de actrices y figuras públicas.

Sumire Nagamori, de la organización de vigilancia de internet Hiiragi Net, comentó que “casi no hay forma de protegerse”. La proliferación de programas especializados pone en riesgo la privacidad tanto de figuras públicas como de personas anónimas.

Este caso representa un avance en la regulación y persecución penal en Japón respecto a la creación y distribución de imágenes falsas generadas por inteligencia artificial. Los expertos opinan que el aumento en la disponibilidad de estos programas hace urgente fortalecer la legislación y las medidas de protección de datos.

Desde el ámbito digital, se subraya la necesidad de establecer normativas claras para prevenir el uso indebido de la inteligencia artificial con fines de explotación. Las autoridades japonesas continúan investigando los métodos utilizados para generarel contenido “deepfake” y buscan frenar su distribución no autorizada, sin descartar posibles acciones contra otros infractores.