Japón responde a las inundaciones en México con ayuda humanitaria y solidaridad diplomática

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 15:30

Japón responde a las inundaciones en México con ayuda humanitaria y solidaridad diplomática

La Embajada de Japón en México anunció el 20 de octubre que su gobierno enviará asistencia de emergencia a las comunidades afectadas por las recientes inundaciones. La ayuda, que consiste principalmente en artículos de higiene, se entregará en respuesta a una petición expresa del gobierno mexicano y será coordinada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

La embajada destacó que esta medida se fundamenta en la perspectiva humanitaria y en las estrechas relaciones amistosas entre ambos países, con el objetivo de apoyar a quienes enfrentan los efectos del desastre. La asistencia fue definida tras evaluar la magnitud de los daños y se enfoca en las zonas más afectadas, donde las lluvias provocaron estragos.

Hasta ahora, las inundaciones han causado la pérdida de 76 vidas en México, mientras que otras 39 personas todavía no han sido localizadas. La situación de emergencia ha llevado a que tanto instituciones nacionales como actores internacionales activen mecanismos de ayuda en las regiones más vulnerables.

El comunicado oficial señala: “El Gobierno del Japón ha decidido proporcionar ayuda de emergencia a través de la JICA en respuesta a los daños causados por las inundaciones en los Estados Unidos Mexicanos, en atención a la solicitud de su Gobierno”.

Además de los insumos de emergencia, Japón ha expresado su respaldo a nivel diplomático. El pasado 16 de octubre, el ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, manifestó su solidaridad al secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón De La Fuente. En su mensaje, Iwaya expresó su tristeza por la pérdida de vidas humanas y la esperanza de que la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas avancen con rapidez.

El ministro también deseó que quienes permanecen en calidad de desaparecidos sean rescatados lo antes posible, reflejando la empatía y compromiso entre ambas naciones.

La ayuda de Japón se materializa en dos niveles: la entrega de insumos esenciales y el apoyo diplomático formal. La canalización a través de la JICA busca contribuir a la recuperación de México, proporcionando recursos que satisfacen las necesidades urgentes de los damnificados y fortalecen la cooperación bilateral en momentos de crisis.