Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, está cerca de recuperar la libertad tras solicitar la liberación anticipada en el único proceso penal que lo mantiene preso en este momento. Gracias a la labor de su defensa legal, Duarte ha conseguido frenar varias acusaciones y procesos en su contra tanto en el fuero local como en el federal.
Específicamente, lograron desechar un proceso por un delito electoral de 2016 y otro por desaparición forzada en el ámbito local, este último dejado sin efecto por un juez debido a presuntos actos de tortura durante la investigación. Además, Duarte enfrenta cargos por tráfico de influencias, peculado e incumplimiento del deber legal, los cuales no conllevan prisión preventiva.
El único proceso activo que lo mantiene en prisión es uno federal, por asociación delictuosa y lavado de dinero, en el que fue condenado a nueve años en 2018 y del cual ha cumplido aproximadamente el 95%. Duarte solicitó su liberación anticipada argumentando que cumple con los requisitos establecidos por la ley.
El 3 de noviembre, Duarte acudió a una audiencia ante la jueza Ángela Zamorano Herrera en la que, tras una jornada de ocho horas, la Fiscalía General de la República (FGR) y su defensa presentaron sus argumentos y pruebas. La fiscalía busca mantenerlo en prisión, mientras que su defensa pretende lograr su libertad anticipada.
Durante la audiencia, Duarte, vestido con camisa y suéter color beige, con lentes negros, manifestó que ya pagó su condena y cumplió con sus obligaciones en la cárcel, como tomar cursos, impartir clases y mantener buena conducta. Además, afirmó que lleva más de nueve años sin ver a su familia y que recibe terapia psicológica, asegurando estar listo para reintegrarse a la sociedad.
El exgobernador aseguró también que no está inhabilitado para ejercer cargos públicos y que solo pagó una multa de aproximadamente 59 mil pesos, la cual ya fue liquidada. En su declaraciones, mencionó que, como muchos gobernadores actuales, enfrentó las consecuencias de gobernar en tiempos difíciles.
La audiencia fue suspendida por la jueza para que ambas partes presentaran a sus testigos y se reanude el 12 de noviembre de 2025, en una posible jornada prolongada. La defensa propuso 22 pruebas, mientras que la fiscalía utilizará 12.
Se espera que, tras este proceso, Duarte pueda recuperar su libertad si se cumplen todos los requisitos, marcando un capítulo importante en su proceso legal. La resolución definitiva dependerá de las próximas audiencias y de la evaluación de las pruebas presentadas por ambas partes.