Javier Milei deslumbra en un concierto de rock en Buenos Aires mientras enfrentan crisis política y económica

Por: Equipo de Redacción | 06/10/2025 21:30

Javier Milei deslumbra en un concierto de rock en Buenos Aires mientras enfrentan crisis política y económica

En medio de un ambiente de euforia, el presidente argentino Javier Milei ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, acompañado de sus seguidores y una gran audiencia juvenil, en un contexto político y económico complicado a menos de tres semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El evento, en el que interpretaron temas reconocidos, sirvió como before de la presentación de su libro ‘La Construcción del Milagro’ en el Movistar Arena, uno de los espacios más importantes de la capital argentina que acoge artistas nacionales e internacionales.

Vestido completamente de negro y con una chamarra de cuero, Milei ingresó al escenario como una estrella de rock, caminando entre una multitud que se agolpaba a su alrededor.

Al subirse, inició el espectáculo con una versión adaptada de “Panic Show” del grupo La Renga, que se ha convertido en un himno para sus seguidores.

“Hola a todos, yo soy el león” y “soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito”, entonó Milei, saltando y bailando sin parar durante casi una hora.

Su repertorio incluyó temas como “Demoliendo Hoteles” de Charly García, “Rock del Gato” de Ratones Paranoicos y “Blues del Equipaje” de La Mississippi. Entre canciones, interactuó con el público, que coreaba consignas de apoyo como “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “libertad, libertad”.

El show contó con músicos y allegados del mandatario, incluidos diputados como Lilia Lemoine y Alberto Benegas Lynch, además del candidato a senador Joaquín Benegas Lynch y Marcelo Duclos, biógrafo de Milei.

El concierto, transmitido en vivo por YouTube, culminó con temas de Ataque 77 y Nino Bravo, y mensajes políticos en favor de su partido, contra la oposición peronista y en especial contra la expresidenta Cristina Fernández.

Además, Milei dedicó unos minutos a homenajear a las víctimas del ataque del grupo islamista Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, y pidió por la liberación de los rehenes, incluyendo a tres argentinos y restos de un cuarto, ya fallecido.

“Israel es el bastión de Occidente y por eso los terroristas y la izquierda están juntos, porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeo-cristiana”, expresó, advirtiendo sobre una ola de antisemitismo mundial. Para cerrar, interpretó “Hava Naguila” en hebreo.

Durante el show se proyectó un video en el que Milei aparece como un personaje de “Star Wars”, resistiendo un ataque de la prensa argentina dirigido por una figura con el rostro de Cristina Fernández.

Este espectáculo, que bordea lo surrealista, se produce en un momento de crisis para Milei, con tensiones internas en su partido, La Libertad Avanza (LLA), y un escenario económico difícil, con signos de estancamiento y precariedad laboral.

El domingo, el principal candidato a diputado por LLA en Buenos Aires, José Luis Espert, renunció a su candidatura tras un escándalo relacionado con vínculos con Federico Machado, empresario acusado de narcotráfico en EE.UU.

Las encuestas muestran un panorama adverso para la ultraderecha de Milei, con aumento en su imagen negativa y desaprobación de su gestión. Además, el oficialismo ha sufrido derrotas en el Congreso y enfrenta dificultades para consensuar con gobernadores y sectores opositores.

Económicamente, Argentina atraviesa un proceso de estancamiento desde el segundo trimestre, con altos niveles de precarización laboral y un programa económico con fallas claras, que llevó al país a negociar una ayuda financiera millonaria con Estados Unidos, pasados solo seis meses de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.