Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, cuestiona al gobierno mexicano y provoca reacción de la Presidencia

Por: Equipo de Redacción | 14/07/2025 16:00

Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, cuestiona al gobierno mexicano y provoca reacción de la Presidencia

Jeffrey Lichtman, destacado abogado defensor penal de Nueva York, ha logrado notoriedad internacional tras participar en el caso de Ovidio Guzmán, conocido como 'El Ratón'. Este proceso ha sido uno de los más mediáticos debido a que involucra a uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo', así como por las polémicas declaraciones del litigante estadounidense contra el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

Graduado en Derecho por la Universidad de Duke, Lichtman es uno de los abogados de defensa más reconocidos en Estados Unidos, con más de 30 años de experiencia. Su carrera incluye defendiendo a figuras públicas de distintos ámbitos, como atletas olímpicos, jueces, médicos, empresarios y narcotraficantes. Es particularmente conocido por sus casos en defensa de acusados por delitos de crimen organizado y delitos financieros.

Miembro del Registro de Abogados Preeminentes del Colegio de Abogados de Manhattan y de la Asociación Nacional de Abogados Litigantes, Lichtman ha gestionado con éxito juicios y apelaciones en casos que han marcado la agenda nacional e internacional. Además, ofrece conferencias académicas en instituciones de prestigio como Harvard.

Su intervención en el caso de Ovidio Guzmán en Estados Unidos generó polémica al hacer duras declaraciones contra el gobierno mexicano y la administración de Claudia Sheinbaum. El 11 de julio, día en que Guzmán López se declaró culpable en una corte estadounidense de cargos relacionados con el narcotráfico, Lichtman afirmó que el gobierno mexicano parece actuar más como un portavoz de organizaciones criminales que como un ente gubernamental honestamente comprometido con su población.

En particular, Lichtman recordó el caso de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, quien fue acusado de lavado de dinero y narcotráfico en Estados Unidos pero fue liberado en México tras ser detenido en ese país. El abogado preguntó cómo es posible que México participe en el caso de Guzmán, sugiriendo una posible complicidad o control.

Estas declaraciones no fueron bien recibidas por la Presidencia mexicana. La misma Claudia Sheinbaum anunció, el lunes 14 de julio, que interpondrá una denuncia por difamación contra Lichtman, aclarando que la denuncia no es contra una persona, sino por las declaraciones que calificó de falsas y que afectan la dignidad del Estado mexicano.

Sheinbaum explicó que la posible demanda responde a lo que calificó como declaraciones falsas relacionadas con la liberación de Salvador Cienfuegos y otros temas, e insistió en que la Fiscalía mexicana debe esclarecer estos hechos para fortalecer la confianza en las instituciones.