Jilotepec y el corredor Naucalpan–Tepotzotlán, claves en la nueva estrategia logística del Estado de México

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 07:30

Jilotepec y el corredor Naucalpan–Tepotzotlán, claves en la nueva estrategia logística del Estado de México

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE Edomex), Germán Jalil, destacó que los municipios de Jilotepec y el corredor industrial Naucalpan–Tepotzotlán se posicionan como dos de los polos logísticos más estratégicos de la entidad, gracias a su ubicación privilegiada y excelente conectividad con las principales rutas comerciales del país.

En entrevista, Jalil explicó que en Jilotepec se está consolidando un nodo logístico compuesto por empresas como Trupper y Liverpool, entre otras, que aprovechan su cercanía al Arco Norte, la autopista México–Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y la autopista 57. Estas vías facilitan el vínculo entre el Golfo y el Pacífico, así como entre el norte y sur del país con el centro, incluyendo la Ciudad de México, lo que lo convierte en una zona altamente competitiva para el comercio y la industria.

Respecto al corredor Naucalpan–Tepotzotlán, señalò que tiene un gran potencial para la instalación y expansión de parques industriales, aunque advirtió que será necesario invertir en infraestructura para evitar saturación y problemas de tráfico.

‘Las oportunidades deben ir acompañadas del desarrollo de vías y servicios que permitan a las empresas operar sin cuellos de botella logísticos’, subrayó.

Jalil añadió que estas zonas se están desarrollando de manera natural, incluso sin reconocimiento oficial como polos de desarrollo. Sin embargo, consideró que la implementación de proyectos estratégicos, como el recién decretado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl, facilitará replicar esa dinámica en otras regiones del Estado de México.

Sobre Nezahualcóyotl, resaltó que su inclusión en la política de polos de desarrollo resulta acertada, dado su bono demográfico y mano de obra especializada en sectores como el textil y manufacturero. Además, su cercanía al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que concentra la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ha incentivado el interés de empresas logísticas por invertir en esa zona oriente.

En un contexto nacional, Jalil expresó que, pese a la incertidumbre global, México mantiene una posición competitiva. ‘Hay preocupación en el sector, como en cualquier país en momentos de tensión económica, pero México tiene una ventaja clave: la integración del T-MEC, que hace de Norteamérica la región más importante en comercio internacional, posicionándonos mejor que muchos competidores internacionales’, comentó.

Respecto a las políticas comerciales de Estados Unidos bajo Donald Trump, señaló que los aranceles impactan a ambos países, elevando los precios a los consumidores estadounidenses. Celebró que la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum haya sido prudente y sin confrontaciones, evitando tensiones mayores.

‘Una respuesta impulsiva sería contraproducente. Entendamos que los aranceles los paga el consumidor en Estados Unidos. La estrategia de México ha sido correcta: actuar con prudencia, defender nuestros intereses y mantener abiertos los canales de diálogo’, afirmó.

En el sector automotriz, minimizó el impacto del cierre de la planta de Nissan en Morelos, considerándolo parte de una estrategia global de reestructuración, en la que la producción y empleos se trasladarán a Aguascalientes, demostrando que México sigue siendo un destino fiable para la inversión extranjera.

Finalmente, Jalil adelantó que el CCE Edomex participará en un foro nacional sobre la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, que busca sustituir o complementar las asociaciones público-privadas. La legislación podría atraer inversiones si se garantiza certeza jurídica y un Estado de derecho sólido.

‘Si logramos eso, no solo el Estado de México, sino todo el país, podrá aprovechar mejor su potencial logístico e industrial’, concluyó.