La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que a pesar del arancel del 17.09 por ciento impuesto por Estados Unidos a las importaciones de jitomate mexicano, este fruto seguirá exportándose, ya que no tiene sustituto en el mercado global. En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su desacuerdo con esta medida, tomada por el Departamento de Comercio estadounidense, y destacó que las exportaciones no se detendrán porque los productores de Florida no podrán abastecer por completo la demanda en Estados Unidos.
‘No estamos de acuerdo con esta medida’, subrayó la mandataria federal. Añadió que el jitomate mexicano continuará siendo exportado debido a la inexistencia de sustitutos en otros países. La funcionaria también recordó que Estados Unidos ya rompió en 2019 un acuerdo antidumping similar, lo que ocasionó sólo cuatro meses de complicaciones.
Sheinbaum puntualizó que, además de la postura de las Secretarías de Agricultura y Economía, las asociaciones de jitomateros advierten que dos de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos provienen de México, principalmente de Sinaloa y Sonora.
La mandataria adelantó que la próxima semana presentará un programa específico para los jitomateros dentro del marco del Plan México y expresó su confianza en que México lograremos concretar un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto próximo.
‘Espero que la próxima semana podamos anunciar acciones que desarrollaremos con todos los productores de jitomate, en el marco del Plan México’, afirmó Sheinbaum.