El presidente interino José Jerí reaccionó por primera vez ante la controversia generada por su historial en Instagram, donde antes seguía cuentas de contenido pornográfico y publicaba mensajes considerados sexistas. Jerí aseguró en una publicación en X, red social que utiliza regularmente, que debe dejar atrás esas conductas y no vivir en el pasado, tras ser cuestionado por un usuario que le criticó por difundir información sobre agentes policiales heridos en las protestas recientes, omitiendo detalles sobre manifestantes afectados por la represión.
Tras su ascenso a la presidencia, internautas revisaron su perfil digital y constataron que en el pasado siguió cuentas de contenido sexual explícito en Instagram, incluyendo plataformas como Brazzers y perfiles de modelos y coaches de seducción. Sin embargo, Jerí aclaró que eliminó estos seguimientos al asumir el cargo.
Asimismo, recibió críticas por mensajes sexistas publicados entre 2011 y 2015, y por un video grabado durante la pandemia en el que aparece bailando reggaetón con una asistente del Congreso, en desacato a las restricciones sanitarias.
En sus primeras declaraciones como mandatario, Jerí admitió errores personales y expresó arrepentimiento. Destacó su compromiso con el cargo y la construcción de un equipo que permita avanzar en preparación para las elecciones de julio del próximo año, consolidando la continuidad democrática. "Estoy plenamente entregado a lo que me corresponde hacer, en línea con lo que manda la Constitución", afirmó.
Cabe recordar que Jerí llegó al poder tras una denuncia de violación sexual, archivada dos meses antes de su nombramiento. La acusación, presentada por una mujer en Canta, fue cerrada por falta de pruebas. Además, la Comisión de Derechos Humanos y sectores políticos expresaron rechazo a su nombramiento, señalando antecedentes cuestionables.
A pesar de la crisis social y el clima de protestas, Jerí reiteró que no renunciará, señalando que enfrentan momentos difíciles y denunciando que grupos pequeños buscan imponer agendas distintas a la expresión ciudadana. "No voy a renunciar", afirmó en Lima, tras visitar de manera sorpresiva la sede del Parlamento junto con el primer ministro Ernesto Álvarez.