Jóvenes indígenas del Estado de México presentan propuestas para fortalecer su comunidad y cultura en el Congreso

Por: Equipo de Redacción | 25/08/2025 23:00

Jóvenes indígenas del Estado de México presentan propuestas para fortalecer su comunidad y cultura en el Congreso

Jóvenes de diversos municipios del Estado de México, como Toluca, San Mateo Atenco, Otzolotepec, Almoloya de Juárez, Juchitepec, Temoaya y El Oro, participaron en un Parlamento Juvenil con perspectiva indígena, en el cual presentaron 13 iniciativas enfadas en proteger el medio ambiente, promover el deporte en zonas rurales, impulsar la capacitación digital y difundir las tradiciones de sus pueblos originarios.

De las propuestas, 4 lograron ser presentadas en tribuna, permitiendo a los jóvenes experimentar el proceso parlamentario y ejercer su derecho a expresar ideas en un espacio tradicionalmente reservado a legisladores. En total, 30 jóvenes abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la identidad cultural indígena y la exigencia de tarifas justas en los servicios médicos para evitar discriminación por motivos económicos o étnicos.

La diputada Nelly Rivera, quien organizó el Parlamento, resaltó la importancia de abrir las puertas del Congreso a las juventudes indígenas, señalando que este tipo de ejercicios fortalece la democracia y promueve la inclusión social. Además, destacó que estas actividades buscan incentivar la participación ciudadana de los jóvenes y visibilizar la riqueza cultural de los pueblos originarios, permitiendo que compartan sus inquietudes y propuestas legislativas para atender las principales necesidades de sus comunidades.

Al finalizar el encuentro, los participantes coincidieron en la relevancia de dar seguimiento a los planteamientos presentados y reconocieron que estas experiencias ayudan a que las comunidades indígenas sean no solo escuchadas, sino también consideradas en la elaboración de leyes y políticas públicas.