Jóvenes mexiquenses buscan destacar en el Campeonato Mundial de Tang Soo Do 2025 en Washington DC

Por: Equipo de Redacción | 04/07/2025 17:00

Jóvenes mexiquenses buscan destacar en el Campeonato Mundial de Tang Soo Do 2025 en Washington DC

Un grupo de cinco atletas del Estado de México representará a México en el Campeonato Mundial de Tang Soo Do 2025, que se realizará del 24 al 27 de julio en Washington DC, Estados Unidos. La delegación, que ha llevado a cabo una intensa preparación y mantiene una mentalidad ganadora, buscará colocar en alto el nombre del estado en esta competencia internacional organizada por la Federación Internacional de Tang Soo Do.

El torneo contará con participantes de países como Corea del Sur, Alemania, Chile, Panamá, Argentina, Portugal, Reino Unido, Haití, Noruega y, por supuesto, la sede, Estados Unidos. Las modalidades en disputa serán Formas, Combate, Rompimiento de Tablas y Técnicas con Armas.

El presidente de la Asociación de Tang Soo Do del Estado de México, Giovanni Sastré García, expresó su confianza: “Estoy muy contento con el grupo. Han realizado un excelente trabajo previo al viaje. Sabemos que la competencia será dura, pero confío plenamente en su talento”.

El Tang Soo Do, arte marcial de origen coreano, combina técnicas de defensa personal, combate y desarrollo físico-mental. Destaca por sus golpes, patadas, bloqueos y algunas técnicas de proyección, promoviendo el equilibrio entre cuerpo y mente. Aunque aún en crecimiento, ha ganado popularidad mundial por su filosofía disciplinaria y enfoque integral.

“Me siento muy orgulloso de promover este arte marcial. Como entrenador y presidente de la asociación, es importante compartir mi experiencia con las nuevas generaciones. Felizmente, el Tang Soo Do sigue expandiéndose poco a poco”, comentó Sastré García.

La delegación mexiquense está compuesta por jóvenes de diferentes niveles y edades, reflejo de la diversidad y talento en la entidad: Mariano Luka Aguilar Enríquez (cinta blanca), Sofía Esquivel Solano (cinta roja avanzada), Jordi Santiago García Cisneros (cinta naranja avanzada), Ithan Mateo Sosa Díaz (cinta verde avanzada) y Francisco Javier Ramírez Sánchez (cinta negra, 3er Dan).

El más experimentado, Francisco Ramírez, liderará al equipo durante la competencia. Su trayectoria y habilidades lo convierten en una pieza clave para el éxito del grupo.

“Todos han demostrado un nivel muy alto. Hemos trabajado varias semanas en técnicas específicas para el Mundial. El equipo está bien preparado y listo para este reto”, afirmó Sastré García.

El objetivo de la Asociación de Tang Soo Do del Estado de México es claro: subir al podio y regresar con la mayor cantidad de medallas posibles. “La delegación mexiquense siempre ha tenido un espíritu competitivo fuerte. Este año no será la excepción”, concluyó.