Guadalajara.- Para el cineasta español Juan Antonio Bayona, la mayor recompensa durante la filmación es no saber si lo que ocurre frente a la cámara es una interpretación o si son reacciones genuinas de los actores. Este insight lo compartió en una master class en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, moderada por el diseñador de producción Eugenio Caballero, colaborador suyo en películas como “Lo imposible” y “Un monstruo viene a verme”.
Bayona mencionó que uno de esos momentos auténticos ocurrió durante el rodaje de “La sociedad de la nieve”, galardonada con premios como el Oscar y el BAFTA a Mejor Película de Habla No Inglesa. “Los actores eran amigos de verdad, y cuando se filmó la escena de Numa (personaje interpretado por Enzo Vogrincic) falleciendo, estaban realmente desolados, porque estaban perdiendo a un compañero que no verían más”, relató.
El director aseguró que, debido a la duración del rodaje, que se extendió por meses, el sentir del momento fue completamente real y espontáneo.
Sobre “Lo imposible”, film protagonizado por Naomi Watts, Ewan McGregor y Tom Holland, Bayona explicó que en una escena final, improvisada por los actores, Tom Holland debía agradecer a Naomi por su ayuda. “Le pedí a Tom que se olvidara del guion y le diera las gracias a Naomi. En ese momento, Tom hizo un discurso improvisado, y Naomi, emocionada, le dijo ‘te amo’”, compartió el cineasta.
Durante la charla, Eugenio Caballero recordó que al inicio del rodaje, el set estaba casi completamente reconstruido, por lo que fue necesario crear espacios que simularan la destrucción. Comentó que diseñaron un sistema de dividir el escenario en secciones para facilitar la movilidad de las cámaras y facilitar la puesta en escena. “Al final, entendí todo desde arriba, donde se muestran las dimensiones y la sensación de encierro que experimenta el personaje”, dijo.
El director y el diseñador de producción coincidieron en que estos detalles contribuyen a crear escenas más auténticas y emociones genuinas en las historias que llevan a la pantalla.