Juan Gabriel en Bellas Artes en 1990: el polémico debut que desafió las altas esferas culturales

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 18:01

Juan Gabriel en Bellas Artes en 1990: el polémico debut que desafió las altas esferas culturales

Netflix proyectará el primer concierto que ofreció Juan Gabriel en 1990 en el Palacio de Bellas Artes. La grabación será transmitida en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México el próximo 8 de noviembre a las 20:00 horas.

Aunque Juan Gabriel se presentó nuevamente en Bellas Artes en 2013 con el espectáculo titulado “Mis 40 en Bellas Artes”, que también quedó registrado, su debut generó controversia y rechazo por parte de algunos sectores intelectuales mexicanos.

En aquel entonces, ciertos críticos consideraban que el Palacio de Bellas Artes debía dedicarse exclusivamente a la “alta cultura”, y reprochaban que un artista de género popular como Juan Gabriel tuviera cabida en ese recinto.

Entre los opositores se encontraba el escritor y periodista Víctor Roura, quien criticó que la presencia del cantante transformara el lugar en un “palenque” o en un “foro de Televisa”. Tras el concierto, Roura expresó que Bellas Artes se convirtió “momentáneamente en un palenque, un estudio de Televisa, un recinto de Ocesa”, pese a que la idea fue propuesta por Enrique Patrón de Rueda, destacado director de ópera mexicano.

Asimismo, algunos mexicanos rechazaron la participación de Juan Gabriel por el estilo de su música. Una ciudadana consultada por medios de comunicación afirmó: “Bellas Artes es un lugar muy importante en México para que se presenten ese tipo de espectáculos, ¿no?”.

No obstante, la presentación también tuvo el respaldo de figuras intelectuales como Carlos Monsiváis, quien ayudó a elaborar los programas de mano y calificó el concierto como un logro en la inclusión del sector popular en la cultura nacional.

El entonces director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Víctor Flores Olea, defendió la decisión argumentando que las ganancias de la función serían destinadas a la Orquesta Sinfónica Nacional, que acompañaría a Juan Gabriel en esa ocasión.

Tras su fallecimiento en 2016, se llevó a cabo un homenaje en su honor, consolidando su legado en la historia cultural de México.