Con la mirada en el podio, el para nadador Juan Antonio Ruiz Ascencio intensifica su preparación de alto rendimiento para la Serie Mundial de Para Natación México 2025, que tendrá lugar del 12 al 15 de junio en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco. Bajo la guía del entrenador nacional Orlando Ibarra Pérez, Ruiz Ascencio concentra su entrenamiento en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto a otros tres talentos emergentes del país.
El equipo también está integrado por Alexa Camarillo Flores (Baja California), Karen Amelyn Morales Galván (Guanajuato) y Rebeca Carmona Hernández (Veracruz). Juntos, representan una generación prometedora que busca dejar huella en el deporte adaptado mexicano y que competirá ante nadadores de 26 países en uno de los eventos más relevantes del calendario internacional.
‘Este año somos parte de dos eventos grandes: el Campeonato Mundial de Para Natación en Singapur (septiembre) y los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile (octubre-noviembre). Nuestro objetivo es clasificar a los atletas a ambas competencias’, destacó Orlando Ibarra Pérez en una entrevista con la Conade.
Los entrenamientos del grupo no solo se enfocan en la piscina. El plan incluye rutinas de fuerza, acondicionamiento físico y trabajo técnico especializado, formando parte de una estrategia nacional liderada por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales y la CONADE, con la asesoría de analistas técnicos como la exparalímpica Lenia Ruvalcaba, una figura clave en el impulso del deporte adaptado en México.
‘El respaldo técnico ha sido esencial para definir criterios claros y proyectar una delegación fuerte y competitiva’, afirmó Ibarra Pérez.
El evento en Zapopan no solo es una competencia, sino una oportunidad crucial para foguearse en el escenario internacional y comenzar un ciclo preparatorio hacia los principales eventos del año. La delegación mexicana llegará a Jalisco el 9 de junio para realizar evaluaciones médicas y técnicas previas a las pruebas clasificatorias oficiales.
‘La Serie Mundial organizada en México se ha consolidado como un referente en la región. Ha incrementado su participación y nivel competitivo. Como anfitriones, vemos esto como una excelente oportunidad para medir nuestro progreso y buscar marcas que nos sitúen entre los mejores del mundo’, añadió Ibarra.
Además de la Serie Mundial, México también participará en el Campeonato Mundial Virtus, que se celebrará del 20 al 30 de agosto en Bangkok, Tailandia. Este evento está dirigido a atletas con discapacidad intelectual y síndrome de Down, y será otra plataforma para que el país destaque en la escena internacional.