Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York participaron este miércoles 17 de septiembre de 2025 en una manifestación contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien la próxima semana asistirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas. La protesta fue en rechazo a lo que denominan un 'genocidio en Gaza'.
Vestidos con trajes y sombreros tradicionales jasídicos, los manifestantes se congregaron frente al consulado de Israel en Manhattan y posteriormente marcharon hacia la sede de la ONU, ubicada en las cercanías. Portaban carteles que demandaban la separación entre el Estado de Israel y la religión judía.
"Viene a la ONU representando a la religión judía y al pueblo judío en todo el mundo, pero eso es totalmente falso. Sus crímenes y el genocidio en Gaza que está cometiendo no son en nuestro nombre", declaró a EFE el rabino Yitzchok Deutsch, de la organización Naturei Karta (Judíos unidos contra el sionismo).
Deutsch señaló que su comunidad ha realizado protestas anteriormente, y que con esta acción quieren enviar un mensaje claro: "El problema es el movimiento sionista" y recordar que, durante siglos, judíos y musulmanes convivieron en paz y esa armonía puede recuperarse.
Junto a Deutsch, el organizador principal, Chaim Katz, agregó que en las comunidades judías antisionistas en Israel están siendo "oprimidas" por oponerse a las políticas gubernamentales, y sus miembros que rechazan el servicio militar por objeción de conciencia están siendo detenidos y torturados.
La organización "Israel versus Judaism" distribuyó panfletos explicando la postura de estas comunidades en Israel, que rechazan la creación del Estado de Israel y sus acciones, argumentando que los judíos no buscan dominación ni imponer su ley sobre otros pueblos.
El texto del panfleto sostiene que, según el judaísmo tradicional, a los judíos no se les permite ocupar tierras ajenas, tener un estado propio, rebelarse o hacer guerras contra otras naciones, ni cometer violencia, y atribuye el aumento del antisemitismo en Oriente Medio y en el mundo al "gobierno sionista".
Nueva York alberga la mayor comunidad judía fuera de Israel, aunque los ortodoxos están concentrados en barrios específicos, especialmente en Brooklyn, donde suelen mantener un perfil reservado. Sin embargo, acciones como estas manifestaciones en el centro de Manhattan, programadas para repetirse la próxima semana, tienen un gran significado.
En agosto pasado, cientos de judíos ortodoxos protestaron frente al consulado de Israel en rechazo a cambios en las políticas militares que obligan a la comunidad religiosa a servir en las Fuerzas Armadas, exención que hasta ahora había sido respetada.