Jueces del STF avanzan hacia condena contra Bolsonaro por conspiración golpista en Brasil

Por: Equipo de Redacción | 09/09/2025 17:00

Jueces del STF avanzan hacia condena contra Bolsonaro por conspiración golpista en Brasil

Dos jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) emitieron el martes votos a favor de condenar a Jair Bolsonaro por liderar una conspiración criminal para anular las elecciones de 2022, en las primeras decisiones de la fase final del juicio contra el exmandatario.

El panel de cinco magistrados se acerca a la mayoría necesaria para condenar a Bolsonaro por supuestamente orchestrara un intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder tras su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva. La investigación de la policía federal reveló un supuesto complot, que incluía planes para envenenar a Lula y a su compañero de fórmula.

Bolsonaro enfrenta cargos por cinco delitos: tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho; tentativa de golpes de Estado; participación en organización criminal armada; daños agravados; y daños al patrimonio protegido.

El primer juez en emitir su voto fue Alexandre de Moraes, responsable de supervisar las elecciones de 2022 y presidente de los juicios relacionados con el intento de golpe. Moraes votó a favor de la condena por todos los delitos y calificó a Bolsonaro como “líder de la organización criminal”.

Durante su intervención, Moraes afirmó que existió un intento claro de golpe de Estado en Brasil, señalando que la acción penal busca determinar la autoría del delito. También rechazó las cuestiones preliminares planteadas por las defensas, que podrían haber afectado la validez del proceso.

El juez Flávio Dino, exministro de Justicia de Lula, también votó a favor de la condena por todos los cargos. En la próxima sesión, el miércoles por la mañana, emitirán sus votos Luiz Fux, Carmen Lucia —nombrada por Lula— y Cristiano Zanin, actual presidente del panel y exabogado de Lula. La decisión final podría impartir una condena de hasta 43 años de prisión para Bolsonaro si se confirma su culpabilidad.

Según la Procuraduría General de la República (PGR), Bolsonaro intentó bloquear la investidura de Lula en 2022 y discutió acciones golpistas con las cúpulas militares para conservar el poder. Aunque el plan fracasó por falta de apoyos, el 8 de enero de 2023 partidarios de Bolsonaro invadieron la sede de los Tres Poderes, en una tentativa de derrocamiento.

Las investigaciones también sugieren un complot para asesinar a Lula, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y a Moraes, entonces presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE). Bolsonaro niega las acusaciones, asegura que no dio órdenes y que estaba en Estados Unidos durante los hechos del 8 de enero.

El juicio inició la semana pasada y se espera que concluya en breve. Bolsonaro permanece bajo arresto domiciliario desde principios de agosto, tras incumplir medidas cautelares impuestas en otra investigación.