Juez en EE. UU. ordena mejoras inmediatas en centro de detención de inmigrantes en Nueva York

Por: Equipo de Redacción | 12/08/2025 18:30

Juez en EE. UU. ordena mejoras inmediatas en centro de detención de inmigrantes en Nueva York

Un juez federal en Estados Unidos dictó este martes una orden para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) perfeccione las condiciones en un controvertido centro de detención de inmigrantes ubicado en el edificio 26 Federal Plaza, en Manhattan, Nueva York. La decisión, favorable a la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Make The Road y otros demandantes, busca acabar con el hacinamiento y garantizar el acceso a higiene de los detenidos.

La medida, vigente durante 14 días, mientras se evalúa una solución a largo plazo, prohíbe al ICE detener a los inmigrantes en espacios del edificio que tengan menos de 50 pies cuadrados por persona. Además, ordena proporcionar tapetes y sábanas limpias para dormir, utensilios de higiene como jabón, papel higiénico y compresas para las mujeres, así como limpiar los espacios al menos tres veces al día.

Asimismo, la orden exige que los inmigrantes reciban, en las primeras 24 horas tras su detención, un documento impreso con sus derechos, que incluya la opción de llamar confidencialmente a un abogado con interpretación si no hablan inglés.

Las organizaciones demandantes celebraron la decisión, denunciando prácticas de detención inconstitucionales en el centro, donde el pasado viernes 15 personas fueron arrestadas durante una protesta para denunciar las condiciones. Ese mismo día, una delegación de líderes religiosos intentó ingresar al edificio para entregar una carta exigiendo acceso a los detenidos, pero se les negó la entrada, al igual que a congresistas en ocasiones anteriores.

Según ABC 7, Heather Gregorio, abogada de los detenidos, informó que en el centro hay entre 40 y 90 personas compartiendo uno o dos retretes, los cuales están a la vista en una sala, por lo que algunos se cubren con mantas de aluminio para tener privacidad.

Harold Solis, codirector legal de Make The Road New York, afirmó que ICE no puede confinar a las personas en condiciones inhumanas ni bloquear su acceso a abogados, y resaltó que la orden del juez establece límites claros a las condiciones ilegales a las que han sido sometidos los inmigrantes.