
Un juez federal en Puebla suspendió temporalmente la aplicación de la Ley de Ciberseguridad en el estado, beneficiando únicamente a un investigador, Roberto Celaya Figueroa. La medida busca evitar que la norma sea utilizada como mecanismo de censura y que afecte la libertad de expresión.
El juez del Sexto Distrito en materia Penal otorgó una suspensión provisional tras aceptar los amparos promovidos contra la modificación al artículo 480 del Código Penal de Puebla, la cual fue aprobada por el Congreso estatal. La protección, en este caso, está limitada al investigador en cuestión, para prevenir su posible detención o aprehensión por cargos relacionados con el delito de ciberasedio, en caso de que se le individualice en su contra.
El magistrado aclaró que, aunque la suspensión protege a Celaya Figueroa, las autoridades aún pueden continuar con las investigaciones relacionadas con la norma, dado que la formación de carpetas de investigación es de interés público y social.
Por otro lado, se anticipa que en los próximos días la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentará una acción de inconstitucionalidad contra la reforma aprobada por el Congreso de Puebla, argumentando que la normativa podría ser empleada para censurar a periodistas y a la ciudadanía crítica.
La CNDH, tras recibir una solicitud formal de la Red de Periodistas Puebla, afirmó en un comunicado que trabaja en lineamientos para que las autoridades revisen y declaren inconstitucionales las modificaciones al Código Penal en Puebla, específicamente el artículo 480, que sanciona con hasta tres años de cárcel a quienes usen medios digitales para insultar u ofender con persistencia y con intención de causar daño emocional o físico.