Juez federal niega divulgar testimonios del gran jurado en el caso Epstein por falta de nuevo interés público

Por: Equipo de Redacción | 20/08/2025 16:30

Juez federal niega divulgar testimonios del gran jurado en el caso Epstein por falta de nuevo interés público

Un juez federal del Distrito Sur de Nueva York rechazó este miércoles la petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos para hacer públicos los testimonios y pruebas del gran jurado en la investigación contra Jeffrey Epstein, el financiero acusado de pederastia, por considerar que no aportan información nueva al expediente ya conocido por las autoridades. El magistrado Richard Berman argumentó que el Gobierno del presidente Donald Trump no demostró la existencia de una 'circunstancia especial' que justificara la divulgación de las transcripciones y documentos relacionados con el caso, en el cual Epstein falleció en una prisión en 2019 mientras aguardaba juicio. Berman señaló que la información contenida en las transcripciones "palidece en comparación" con los materiales en poder del Departamento de Justicia sobre la investigación. Este fallo representa la tercera negativa de un juez federal a divulgar pruebas relacionadas con Epstein, cuya historia ha estado rodeada de polémica y secretos, pues la mayoría de los registros del gran jurado suelen mantenerse en secreto. Anteriormente, otro magistrado en Nueva York ya había rechazado una solicitud similar del DOJ en el caso contra Ghislaine Maxwell, cómplice y expareja de Epstein, y tribunales en Florida también negaron solicitudes de publicación de estos materiales. La petición de revelar la información fue presentada en julio por la fiscal general adjunta, Todd Blanche, y la fiscal general, Pam Bondi, quienes argumentaron que respondería al interés público, dada la investigación del FBI que concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes famosos a quienes habría chantajeado. La insistencia en esta información enfureció sectores del movimiento MAGA, pues Donald Trump prometió en su campaña presidencial revelar toda la verdad sobre el caso antes de su segundo mandato, una promesa que aún no ha cumplido y que ha generado frustración entre sus seguidores. En medio de las controversias, Trump ha pedido que se divulgue toda la documentación relacionada, siempre que los tribunales lo permitan. La polémica escaló a finales de julio tras una publicación del Wall Street Journal, que afirmó haber obtenido una carta con contenido "obsceno" enviada por Trump a Epstein en años en los que mantuvieron amistad. Sin embargo, el mandatario negó categóricamente estos hechos, calificando la nota como "falsa" y emprendiendo acciones legales contra el medio.