Naucalpan, Estado de México, 3 de agosto de 2025.- Una trabajadora embarazada será reincorporada a su empleo en una empresa del sector de telecomunicaciones, después de que un tribunal federal dictaminara que su despido fue discriminatorio y careció de fundamento legal. El caso, ocurrido en Naucalpan, se resolvió a favor de la denunciante tras una exhaustiva revisión judicial.
La empleada notificó a su empleador sobre su embarazo poco antes de ser despedida de manera inesperada, bajo el argumento de “ajustes administrativos”. Sin embargo, el Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales determinó que la decisión fue motivada por su estado de gestación.
Discriminación en el ámbito laboral
Durante el proceso judicial, se acreditó que la empresa violó principios de igualdad y no discriminación consagrados en la Ley Federal del Trabajo y en tratados internacionales firmados por México. Como resultado, el tribunal ordenó su reincorporación con todos sus derechos laborales, sociales y de seguridad social garantizados.
Asimismo, se emitieron medidas cautelares que impiden que la trabajadora sea dada de baja en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o que se cancelen sus seguros de salud y pensiones. La resolución establece que, incluso si la mujer se encuentra en licencia de maternidad, la relación laboral debe mantenerse y se deben respetar sus beneficios.
El Consejo de la Judicatura Federal informó que el incumplimiento de esta sentencia podría acarrear sanciones económicas a la empresa, y advirtió que las omisiones en el cumplimiento de las resoluciones también podrían afectar al IMSS.