Un juez federal concedió una suspensión de plano al boxeador Julio César N, hijo del campeonísimo Julio César Chávez, con la finalidad de proteger sus derechos fundamentales. La medida busca impedir su incomunicación, trato inhumano o cruel, y asegura que sea presentado de inmediato ante el Ministerio Público en caso de ser detenido.
El amparo fue promovido en un juzgado de Baja California el 4 de julio, un día después de la detención del boxeador en Studio City, Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, se solicita que no se le prive de su libertad, ni sea sometido a retención o incomunicación por parte de las autoridades del gabinete de seguridad, la Presidencia de la República o la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La resolución del juez establece que, en caso de captura, Julio César N debe ser presentado inmediatamente ante el Ministerio Público. Además, ordena a las autoridades evitar acciones que vulneren su integridad física, como golpes, tormentos, malos tratos o cualquier acto cruel, inhumano o degradante, en línea con lo establecido en el artículo 22 constitucional y tratados internacionales.
Por otro lado, el juez solicita a Christian Camacho Ruíz, abogado del boxeador, que en cinco días aclare si desea continuar con el amparo en ese juzgado o solicitar su nulidad, ya que se han detectado otros amparos similares presentados en diferentes juzgados del país.
Cabe señalar que, según la Fiscalía General de la República (FGR), Julio César N tiene vigente una orden de aprehensión en México desde marzo de 2023, por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. El deportista ha estado detenido en Estados Unidos desde el pasado jueves, tras ingresar ilegalmente al país. Sin embargo, las autoridades estadounidenses informaron que Julio César ingresó legalmente en agosto de 2023 con una visa de turista B2, validada en febrero de 2024.
Para más detalles, te invitamos a seguir nuestras notas y actualizaciones sobre el caso.