Una jueza de control decidió no vincular a proceso penal a Judith Aracely Gómez Molano, exfuncionaria señalada por presuntamente permitir la compra del software Pegasus por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2014.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), la jueza Alejandra Domínguez Santos retrasó la audiencia contra Gómez Molano por más de dos años y medio, además de considerar insuficientes las pruebas presentadas para vincularla a proceso.
Frente a esta decisión, la FGR anunció que interpondrá un recurso de apelación contra el fallo y también iniciará una investigación penal por presuntos delitos contra la administración de justicia federal en contra de la jueza.
La exfuncionaria fue acusada por la Fiscalía de delitos como uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, fraude equiparado y asociación delictuosa. La FGR argumentó que, durante su gestión, se permitió la adquisición irregular del software Pegasus, sin justificarse la necesidad, por un monto de más de 460 millones de pesos, lo cual representó un daño patrimonial grave.
Cabe recordar que México fue el primer país fuera de Israel en adquirir Pegasus, en 2011, durante el gobierno de Felipe Calderón. Entre 2011 y 2018, la Secretaría de Defensa Nacional, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la PGR compraron el software por más de 60 millones de dólares, argumentando su uso en la lucha contra el crimen organizado, e incluso se le atribuye un papel en la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante